Fundamentos de la Creatividad, el Diseño y el Dibujo Técnico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Proceso Creativo y el Diseño

La creatividad es un motor fundamental en diversas disciplinas, desde el arte hasta la ingeniería. Comprender sus fases y aplicaciones es clave para fomentar la innovación.

Etapas del Proceso Creativo

  • La motivación: De diversos tipos y con orígenes distintos.
  • Documentación: Recopilación de escritos, ideas y el estado de la técnica sobre el tema escogido.
  • Incubación: Se estudian, analizan y reflexionan la documentación y las ideas personales.
  • Respuesta: La idea feliz, que no siempre se da.
  • Comunicación: La aportación creativa se transmite a los demás.

Tipos y Aplicaciones de la Creatividad

Creación Artística

Interesan aquí aquellos campos en los que se manejan las imágenes y las formas, como la pintura, la escritura, la arquitectura, el diseño, la fotografía y la cerámica, cuyas obras creativas describen la realidad o la ensoñación.

Innovación y Escalas Creativas

Existen distintas escalas creativas, ya que no es lo mismo innovar que transformar algo o relacionar cosas.

La Motivación en la Creatividad

Aunque la creatividad es algo difícil de poseer, es cierto que con una fuerte motivación la mayoría de las personas pueden ser creativas en algún momento dado. Se distingue entre motivación interior o exterior. La interior puede provenir de un conflicto interno (como un poema, etc.), y la externa sucede cuando, por ejemplo, es un encargo.

El Encargo Creativo

A menudo, una empresa o una asociación solicitan los servicios de una persona creativa. Se produce entonces el encargo creativo.

Conceptos Clave en Diseño

Concepto de Diseño

El diseño se da cuando un objeto se fabrica industrialmente y en serie.

Nuevas Formas y Funcionalidad

El diseño busca la funcionalidad y está evolucionando constantemente hacia nuevas formas.

Mobiliario Urbano

En cualquier localidad hay objetos de diseño que forman parte del entorno. Constituyen el mobiliario urbano, como las papeleras, las cabinas de teléfono, etc.

La Creatividad en el Cómic

Hablar de creatividad referida al cómic está justificado, ya que se necesita una buena dosis de inventiva para idear personajes e historias.

Procesos de Trabajo en el Cómic

Un cómic requiere un proceso de trabajo que necesariamente es creativo, porque contiene aspectos relacionados con la motivación, la documentación, la inspiración, etc.

Elementos Fundamentales del Cómic

El guion:
Es el documento escrito de la historia que se va a dibujar. Puede ser una invención del guionista o una adaptación de un cuento.
El montaje:
Es la maquetación definitiva donde se distribuyen las viñetas en las páginas correspondientes.

Sistemas de Proyección en Dibujo Técnico

Los sistemas de proyección son fundamentales para representar objetos tridimensionales en un plano bidimensional, permitiendo su visualización y estudio detallado.

Sistema Diédrico

Fundamentos del Sistema Diédrico

El sistema diédrico es de proyección cilíndrica ortogonal y proyecta sobre dos planos perpendiculares entre sí que dividen el espacio en cuatro cuadrantes.

Proyección de Formas Planas

Al proyectar formas planas, se procura que su situación sea preferentemente paralela a alguno de los planos de proyección.

Proyección de Formas Tridimensionales

Las formas volumétricas se sitúan procurando que las caras o vistas más importantes queden paralelas a los planos de proyección.

El Plano de Perfil

En la representación diédrica se introduce un tercer plano, llamado de perfil. De este modo se obtiene una proyección más del objeto y se obtiene más información de él.

Sistema Axonométrico

Fundamentos del Sistema Axonométrico

Es el de proyección cilíndrica ortogonal. Hay tres planos que forman un triedro trirrectángulo; es decir, que se cortan de manera perpendicular.

Proyección Isométrica

Si el plano donde se proyecta el triedro corta a los ejes a la misma distancia del origen O, los ejes proyectados Z, X e Y formarán ángulos de 120 grados entre sí.

Perspectivas de Sólidos

Se trazan los ejes X, Y y Z formando ángulos de 120 grados. A partir de las proyecciones o vistas se obtiene la perspectiva.

Entradas relacionadas: