Fundamentos de Costos en Proyectos: Tipos, Cálculo Incremental y Componentes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Definición de Costo
Un costo es el gasto que realiza una persona o entidad para llevar a cabo una actividad, producir un bien o prestar un servicio.
Tipos de Costos
- Costo Directo: Desembolsos por material, mano de obra y gastos directamente relacionados con la producción.
- Costo Indirecto: Desembolsos que no tienen relación directa con la producción, pero que constituyen un costo aplicable a la producción general.
- Costo Variable: Gastos que se incurren para producir un producto o prestar un servicio, y que varían en función del volumen de producción.
- Costo Fijo: Gastos constantes o casi fijos, independientemente de los niveles de producción.
Concepto de Costos Incrementales en Proyectos
La evaluación de costos y beneficios de un proyecto se realiza en términos incrementales.
Costos y Beneficios Atribuibles al Proyecto
- Ingresos del Proyecto: Beneficios directamente atribuibles al proyecto.
- Costos del Proyecto: Costos directamente atribuibles al proyecto, tales como estudios, infraestructura, operación y mantenimiento.
Así, se hará referencia a los Costos Incrementales del Proyecto cuando a los costos del proyecto se les deduzcan los costos de la situación sin proyecto.
Identificación y Valoración de Costos y Beneficios Privados
Identificación
- Definir la «situación optimizada sin proyecto».
- Analizar, para un horizonte de evaluación, los costos y beneficios de las alternativas «con proyecto» en relación con los costos y beneficios de la situación «sin proyecto optimizada».
Valoración
- Los precios de mercado son el patrón para valorar los costos y beneficios privados.
Elaboración del Flujo de Costos Privados
- Desembolsos que se realizan según el periodo en que se efectúan.
- Para elaborarlo, se necesita una lista de requerimientos y su distribución, asignando los costos unitarios por periodos en el presupuesto.
- Para elaborar el flujo de costos, se respeta la unidad de tiempo.
Costos «Sin Proyecto»
Son los costos de producción del bien o servicio que existen actualmente y su proyección en el horizonte del proyecto.
Costos «Con Proyecto»
- Se realizará una proyección de los costos para las alternativas, incluyendo costos de inversión, operación y mantenimiento.
- Se deberán consignar todos los costos de producción para alcanzar mayor productividad y producción, incluyendo la inversión.
Costos Incrementales
Los costos incrementales son el resultado de la comparación entre los costos «con proyecto» y los costos «sin proyecto».
Componentes Detallados de los Costos del Proyecto
Los costos del proyecto deben ser estimados de manera conservadora y calculados a precios del año base, manteniéndose así en todo el horizonte de evaluación.
Estudios
- Gastos en la realización de estudios de prefactibilidad y factibilidad necesarios para iniciar las acciones del proyecto.
- Los costos efectuados (de perfil) no están incluidos en el costo del proyecto, sino que se consideran como costo hundido.
- Considerar el costo de la elaboración del expediente técnico.
- Si se realiza un Estudio de Impacto Ambiental Detallado, donde se contratan servicios de una empresa especializada, este punto se considera dentro del costo del estudio de impacto ambiental.
Infraestructura
- Costos incurridos en la construcción de la infraestructura de un proyecto.
Equipamiento
- Adquisición de equipos que permitan la tecnificación y operatividad del proyecto.
Capacitación
- Capacitación sobre la operación y mantenimiento de la infraestructura, así como sobre el manejo eficiente, realizada por la Unidad Formuladora.
Operación
- Costos necesarios para lograr la continuidad del proyecto, tales como: gastos de administración, depreciación de la infraestructura y gastos de monitoreo y evaluación ex post del proyecto.
Mantenimiento
- Costos necesarios para mantener en buen estado la infraestructura construida. El mantenimiento se deberá realizar de manera preventiva o específica al surgir problemas.
Importancia de los Costos «Sin Proyecto»
Dado que la evaluación de proyectos se realiza sobre la base de los beneficios y costos incrementales que genera el proyecto, es necesario descontar el costo que se enfrentaría si no se realiza el proyecto.
Resumen de Costos Incrementales del Proyecto
Los costos incrementales se derivan de la diferencia entre los costos asociados a la implementación del proyecto y los costos de la situación actual sin proyecto.
- Costos del Proyecto (componentes): Estudios, Infraestructura, Equipamiento, Operación, Mantenimiento, Capacitación.
- Fórmula: Costos Incrementales = Costos «Con Proyecto» - Costos «Sin Proyecto».