Fundamentos de Costos y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Clasificaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Concepto de Costo
Es lo que debe “gastarse” o “invertirse” en la fabricación de un bien, producto o servicio.
Concepto de Empresa
La empresa se define como una entidad conformada por personas, materiales, maquinaria, equipos, infraestructura, capacidades técnicas y capacidad financiera.
Tipos de Empresas
Industriales
Petroquímica, Manufactura, Procesadora de Alimentos
Comerciales
Supermercado, Boutique
Servicios
Empresa de Limpieza, Empresa de Capacitación
¿Para qué sirve el estudio de costos?
El estudio de costos nos permite determinar cuál debe ser nuestro precio de venta, lo que nos permite cubrir nuestros costos y darnos un margen de ganancia significativo, prudente y coherente con la realidad.
Clasificación de los Costos (Cuantitativa)
Según la contabilidad
- Costos corrientes
- Costos previstos
- Costos diferidos
Según la función que desempeñan
- Costos Industriales
- Costos Comerciales
- Costos Financieros
- Costos Administrativos
- Costos de Ventas
Según el tipo de variabilidad
Costos directos
Son aquellos que se identifican fácil y directamente con el producto o servicio ofrecido.
Costos indirectos
Son aquellos que NO se identifican fácilmente con el producto o servicio ofrecido.
Costos variables
Se llama variable porque el monto total del costo varía en proporción directa al volumen producido o servicios brindados.
Costos fijos
Los costos fijos son aquellos cuyo monto total por periodo (mes, trimestre o anual), se mantiene en el mismo nivel.
Costos mixtos
Son aquellos que tienen una raíz fija o variable y que varían su estado al sufrir modificaciones bruscas al ocurrir determinados cambios en el volumen de producción.
Propósitos Principales de los Sistemas de Contabilidad y de Costos
- Elaborar informes internos para ver el funcionamiento de la empresa y determinar las decisiones de los gerentes.
- Elaborar informes externos para inversionistas, SUNAT y otras instancias externas.
La Ingeniería de Costos
Es parte de la Contabilidad de Costos que utiliza los elementos del Costo más relevantes para ser utilizados en una empresa productiva, comercial y de servicios.
Costo
El Costo está directamente o indirectamente relacionado con el producto, bien o servicio.
Gasto
El gasto no se relaciona ni directa ni indirectamente con el producto, bien o servicio y es de carácter económico o financiero. Los gastos están clasificados en: gastos administrativos, gastos financieros y gastos de ventas. La suma de todos los gastos se considera como gastos de operación.
Gastos Operativos
El gasto operativo es todo aquel recurso utilizado para administrar y financiar la empresa, y para vender los productos.
Clasificación Cualitativa de Costos
Costo Marginal
Es el costo adicional que se incurre cuando producimos unidades adicionales a las presupuestadas.
Costo Híbrido
Es un costo que integra a dos o más elementos del costo.
Costo Hundido
Es un costo permanente o inevitable que la empresa siempre tiene que incurrir.
Costo Imputado
Es un costo que se distribuye entre dos o más áreas de la empresa.
Costo Social
Es el costo que se percibe en el entorno y que afecta a un gran número de personas por no tener las posibilidades de cubrir sus necesidades.