Fundamentos de los Cosméticos: Composición, Tipos y Seguridad Dermatológica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB
Definición y Clasificación de los Cosméticos
Un cosmético es toda sustancia o preparado destinado a ser puesto en contacto con las diversas partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, pelo, uñas, labios, genitales externos, dientes y mucosa de la cavidad bucal) para limpiar, proteger, mantener en buen estado, modificar el aspecto o corregir el olor corporal. Es importante destacar que solo se aplican sobre piel sana.
Tipos de Cosméticos
De Higiene
Eliminan la suciedad o los olores de la superficie cutánea.
- Ejemplos: Jabones, geles de baño, dentífricos, desmaquillantes, desodorantes.
Decorativos
Acentúan temporalmente los rasgos deseados o enmascaran y disimulan imperfecciones cutáneas.
- Ejemplos: Maquillajes, barras y lápices labiales, máscara de pestañas, esmaltes de uñas.
De Mantenimiento y Protección
Protegen de factores externos.
- Ejemplos: Hidratantes, nutritivos.
De Tratamiento y Corrección
Corrigen o palian ciertas alteraciones estéticas.
- Ejemplos: Anticelulíticos, reafirmantes, antienvejecimiento.
Para Bronceado Natural y Artificial
Potencian el bronceado, lo mantienen o protegen la piel durante el mismo.
- Ejemplos: Autobronceadores, protecciones solares, preparados para después del sol.
Para Eliminación de Vello
Para su eliminación temporal.
- Ejemplos: Ceras, depilatorios.
Cualidades Esenciales de un Cosmético
- Respetar la integridad de la piel.
- Mantener el pH fisiológico o permitir un retorno rápido a la normalidad.
- Ser bien tolerado e inocuo.
- Poseer una textura agradable.
- Facilitar su utilización.
- No poner en riesgo la salud del usuario.
Componentes Fundamentales de la Formulación Cosmética
Excipientes
Los excipientes forman el vehículo del cosmético y suelen ser el componente mayoritario de la fórmula. Pueden ser un único ingrediente o una mezcla de varios, aportando las siguientes características a la formulación:
- Favorecen la aplicación, el transporte y la dosificación de los principios activos.
- Son los condicionantes de la presentación final del cosmético.
- Pueden ejercer también algún efecto al ser aplicados (ej. la glicerina es emoliente y humectante).
Aditivos
Los aditivos evitan el deterioro del cosmético o mejoran su presentación, haciéndolos más atractivos y fáciles de comercializar. Son, a menudo, los principales responsables de las alergias.
- Colorantes: Hidrosolubles o liposolubles.
- Perfumes.
- Conservantes: Evitan la alteración del cosmético con el paso del tiempo.
- Antioxidantes: Tocoferoles (Vit E), ácido ascórbico (Vit C), BHA y BHT.
- Antimicrobianos: Parabenos (solubles en fase oleosa), Germall 115, Kathon CG, Triclosán (muy usado en desodorantes).
Correctores
Los correctores son compuestos que mejoran las propiedades de los cosméticos y facilitan su uso. Aunque no son imprescindibles, corrigen defectos derivados de la elaboración.
- Espesantes: Aumentan la viscosidad para mejorar la estabilidad o aplicación.
- Ejemplos: Goma xantana, goma guar, agar, alginatos, gelatina, derivados de celulosa.
- Correctores del pH: Adecuar el pH a la zona de aplicación.
- Ácidos: Cítrico o láctico.
- Bases: TEA o hidróxido sódico.
- Quelantes: EDTA.
Contaminación de Cosméticos y Principios Activos
Fuentes de Contaminación en Cosméticos
La contaminación de un cosmético puede ocurrir a través de:
- Los componentes (es crucial buscar proveedores fiables).
- El proceso de fabricación (maquinaria, utensilios, personal, medio ambiente, envase).
- La manipulación por parte del usuario (los conservantes actúan contra esta fuente de contaminación).
Ejemplos de Principios Activos Comunes
- Sodium Hialuronato: Humectante.
- Provitamina B5 (Pantenol): Hidratación, cuidado de la piel.
- Prunus Amygdalus Dulcis Oil: Aceite de almendras dulces.
- Hexylene Glicol.
- Disodium Cocoamphodiacetate: Anfótero.
- Poloxamer: No iónico.
- Cyclomethicone.
- Aqua.
- Rosa Damascena Flower Water.
- Centaurea Cyanus Flower Water.
- Caprylyl/Capryl Glucoside.
- Chamomilla Recutita (Matricaria) Flower Extract.
Principios Activos Específicos
Para Limpieza
- Kaolín.
- Bentonita.
- CI 77891/Dióxido de Titanio.
- Sílice: Agente abrasivo.
Para Cuidado de la Piel
- Prunus Amygdalus Dulcis Oil: Aceite de almendras dulces.
- Aloe Barbadensis Leaf Extract: Extracto de hoja de aloe vera.
- Escualeno.
- Spirulina Maxima Powder: Polvo de espirulina máxima.
- Brassica Oleracea Italica Extract: Extracto de brócoli (cierra poros).
Ejemplos de Otros Componentes
Excipientes
- Agua.
- Propylene Glycol: Humectante y aglutinante.
- PPG1-PEG-9 Lauryl Glycol Ether: Emulsionante.
- PEG-8 Propanediol.
- Glyceryl Stearate: Emulsionante no iónico.
- Oryza Sativa Bran Oil: Aceite de salvado de arroz.
- Glicerina.
- Cetearyl Alcohol: Emulsionante.
Aditivos
- Fenoxietanol: Conservante.
- Tocoferol: Vitamina E (antioxidante).
- Palmitato de Ascorbilo: Antioxidante.
Correctores
- Disodium EDTA: Quelante.
- Goma Xantana: Espesante.
- Ácido ascórbico.
- Ácido cítrico: Reguladores del pH.