Fundamentos del Contrato de Compraventa y Métodos de Pago Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Estructura y Contenido del Contrato de Compraventa

  • Lugar y fecha en que se celebra el contrato.
  • Identificación de las partes (solicitar NIF/NIE de los intervinientes).
  • Reconocimiento de la capacidad legal de las partes para contratar.
  • Exposición de los antecedentes y características de la cosa objeto del contrato.
  • Voluntad de las partes de llegar a un acuerdo.
  • Cláusulas: Detalle de los acuerdos pactados (precio, forma de pago, condiciones específicas).
  • Cláusula de sometimiento a jurisdicción: Juzgado al que se someterán las partes en caso de conflicto.
  • Firma de todos los folios por las partes.

Obligaciones del Vendedor

  1. Conservar la cosa vendida hasta que sea entregada al comprador.
  2. Entregar la cosa vendida en el plazo y lugar pactados.

    Momento de la Entrega

    • Ventas en comercio: La entrega se entiende realizada en el establecimiento.
    • Ventas sobre documentos: La entrega se entiende realizada con la entrega de los documentos.
    • Ventas que exigen transporte: Se considera entregada en el momento en que es puesta a disposición del transportista.
  3. Saneamiento de la cosa vendida.

    Saneamiento por Evicción (Responsabilidad por la Posesión Legal)

    El vendedor responde de la posesión legal y pacífica de la cosa vendida. En caso contrario, **indemnizará** al comprador.

    Saneamiento por Vicios Ocultos (Defectos o Vicios)

    El vendedor está obligado a **rescindir la compraventa** o **rebajar el precio** cuando la cosa presenta defectos de fábrica o vicios ocultos.

Obligaciones del Comprador

  • Pagar el precio: En el momento y lugar pactado. Si no hay pacto, en el momento y lugar donde se realice la entrega de la cosa.
  • Recepción de la cosa: Si el comprador rehúsa hacerse cargo de la compra, el vendedor podrá:
    • Rescindir el contrato.
    • Exigir el cumplimiento del contrato, depositando judicialmente la cosa vendida.

Medios de Pago y Elementos Esenciales del Contrato

Tipos de Tarjetas

  • Tarjeta de Crédito: Permite el pago mensual sin intereses. Permite el uso del cajero, pero con comisión.
  • Tarjeta de Débito: Cuando se utiliza, el importe se descuenta directamente de tu cuenta. En cajeros, generalmente no cobran comisión.
  • Tarjeta de Compra: Tarjetas de crédito emitidas por grandes establecimientos.
  • Tarjeta Monedero: Para pagar pequeñas cantidades diarias. Tienen un chip y no banda magnética.
  • Tarjeta de Débito Monedero: Combina características, con banda magnética y chip.

Otros Medios de Pago Electrónicos

  • Internet.
  • Teléfono móvil.

Importante: Siempre que se compre con tarjeta, es necesario mostrar el DNI.

Elementos Esenciales del Contrato

La Cosa (Objeto del Contrato)

Cualquier bien o derecho. Debe cumplir con las siguientes características:

  • Debe ser posible (tiene que existir o poder existir).
  • Debe ser lícita.
  • Debe ser determinada o determinable.

El Precio

Cantidad de dinero que el comprador debe pagar a cambio de la cosa que recibe. Debe cumplir con las siguientes características:

  • Debe consistir en dinero o signo que lo represente.
  • Debe ser cierto.
  • Debe ser determinado o determinable.

El precio se fija libremente por los contratantes.

Recomendación: Antes de comprar, es aconsejable pedir presupuestos.

El precio puede fijarse en euros o en otra moneda extranjera.

Entradas relacionadas: