Fundamentos de Contratación Laboral: Tipos y Derechos del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Este documento aborda conceptos esenciales sobre los diferentes tipos de contratos de trabajo en España y los derechos asociados a los trabajadores, proporcionando una visión clara y concisa para comprender el marco legal laboral.

Retribución del Trabajador con Contrato para la Formación

La retribución del trabajador con contrato para la formación y el aprendizaje será siempre igual o superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Durante el primer año, corresponderá al 85% del SMI en proporción al tiempo de trabajo efectivo. En el segundo año, ascenderá al 100% del SMI, y en ningún caso será inferior al SMI.

Contrato de Obra o Servicio Determinado

Se celebra para la realización de una obra o la prestación de un servicio con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa, y cuya duración es incierta aunque determinada en el tiempo.

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

Es aquel que tiene por objeto atender las exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.

Contrato de Interinidad: Concepto y Duración

Tiene por objeto la sustitución de un trabajador con derecho a reserva de puesto de trabajo, o bien cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección hasta su cobertura definitiva. Su duración será hasta la incorporación del trabajador sustituido. En caso de cobertura de plaza, el contrato no podrá superar los 3 meses.

Transformación de Contratos Temporales a Indefinidos Ordinarios

Un contrato temporal puede transformarse en indefinido ordinario en las siguientes situaciones:

  • Que el contrato no cumpla el requisito formal de constar por escrito cuando se esté obligado a ello.
  • Que no se dé de alta al trabajador en la Seguridad Social.
  • Los contratos temporales que se hayan celebrado en fraude de ley.
  • El trabajador que, con un contrato temporal, prosigue prestando servicios en la empresa una vez finalizado el contrato, se considerará indefinido.

Contrato a Tiempo Parcial

Es aquel que estipula una jornada inferior a la de un trabajador a tiempo completo comparable.

Trabajador a Tiempo Completo Comparable

Es un trabajador a tiempo completo de la misma empresa y centro de trabajo, con el mismo tipo de contrato de trabajo y que realice un trabajo idéntico o similar.

Contrato Indefinido Fijo-Discontinuo: Concepto y Ejemplo

Se utiliza para la realización de trabajos dentro de la actividad normal de la empresa, que tienen carácter indefinido pero no son continuos en el tiempo. Ejemplo: monitor de esquí.

Contrato de Relevo: Concepto y Beneficiarios

Es el que se concierta con un trabajador que sustituye a otro que se jubila parcialmente y pasa a desempeñar sus funciones a tiempo parcial.

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) es aquella cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa, llamada empresa usuaria, con carácter temporal, trabajadores contratados por ella. La ETT firma con la empresa usuaria un contrato de puesta a disposición, que es un contrato mercantil por el que se pacta la cesión de un trabajador a la empresa usuaria a cambio del pago de un precio a la ETT.

Características y Derechos de los Trabajadores en ETT

  • El contrato entre la ETT y el trabajador puede ser indefinido o de duración determinada.
  • El trabajador tiene derecho a percibir como mínimo el mismo salario que un trabajador equivalente de la empresa usuaria.
  • Al finalizar el contrato, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 12 días de salario por año trabajado.
  • El trabajador debe recibir gratuitamente todos los servicios que le preste la ETT, incluyendo formación y prevención de riesgos laborales.

Entradas relacionadas: