Fundamentos Contables Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Principios de Contabilidad General

Introducción

Estos principios son las bases fundamentales sobre las cuales se asienta la práctica contable. Su correcta aplicación garantiza la integridad, objetividad y comparabilidad de la información financiera.

Principios

Equidad

La equidad entre los intereses de las partes involucradas debe ser una preocupación constante. Los estados financieros deben reflejar con justicia los distintos intereses en juego en una empresa.

Ente

Los estados financieros siempre se refieren a una entidad específica, donde el propietario se considera un tercero. Una persona puede tener varios "entes" y, por lo tanto, varios estados financieros.

Bienes Económicos

Los estados financieros se refieren a bienes económicos, tanto materiales como inmateriales, que poseen valor económico y pueden valuarse en términos monetarios.

Moneda de Cuenta

Se utiliza una moneda de cuenta para homogeneizar y comparar los componentes del patrimonio. Generalmente, se utiliza la moneda legal del país donde opera la entidad. En casos de fluctuaciones monetarias, se aplican mecanismos de ajuste.

Empresa en Marcha

Se asume que los estados financieros pertenecen a una "empresa en marcha", es decir, un organismo económico con vigencia actual y proyección futura, a menos que se indique lo contrario.

Valuación al Costo

El costo de adquisición o producción es el criterio principal de valuación, especialmente en los estados financieros de situación. Se aplica en concordancia con el concepto de "empresa en marcha". Otros criterios de valuación se utilizan solo en circunstancias especiales que lo justifiquen.

Ejercicio

En las empresas en marcha, se mide el resultado de la gestión en periodos de tiempo iguales, llamados ejercicios contables, para facilitar la comparación y el análisis.

Devengado

Para determinar el resultado económico de un ejercicio, se consideran las variaciones patrimoniales que le competen, independientemente de si se han cobrado o pagado.

Objetividad

Los cambios en activos, pasivos y patrimonio neto se registran contablemente tan pronto como se puedan medir objetivamente y expresar en moneda de cuenta.

Realización

Los resultados económicos se computan cuando se realizan, es decir, cuando la operación que los origina se perfecciona legal y comercialmente, considerando todos los riesgos inherentes.

Prudencia

Ante dos valores posibles para un activo, se opta por el más bajo. Se contabilizan todas las pérdidas cuando se conocen y las ganancias solo cuando se realizan. Sin embargo, no se debe exagerar la aplicación de este principio en detrimento de la presentación razonable de la situación financiera.

Uniformidad

Los principios generales y las normas particulares se aplican uniformemente de un ejercicio a otro. Cualquier cambio significativo debe ser informado en una nota aclaratoria. No obstante, la uniformidad no impide modificar principios o normas cuando las circunstancias lo aconsejen.

Entradas relacionadas: