Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio y Obligaciones Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Concepto y Función de la Contabilidad

La contabilidad es un sistema de **recopilación y registro de datos** sobre operaciones que afectan al patrimonio de la empresa, las modificaciones que sufren sus elementos patrimoniales y los resultados obtenidos.

El objetivo principal de la contabilidad es proporcionar **información económica** relevante a diversos usuarios:

  • La **dirección de la empresa**: para la toma de decisiones estratégicas y la planificación.
  • Los **propietarios, accionistas o socios**: para conocer la evolución de las cifras económicas de la empresa.
  • Los **proveedores y acreedores**: para evaluar la posibilidad de cobrar sus créditos.
  • Los **trabajadores**: ya que de los resultados depende la continuidad de sus puestos de trabajo.
  • El **Estado**: para controlar el cobro de impuestos.

El Patrimonio Empresarial

El **patrimonio empresarial** es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una empresa.

  • Los **bienes** son recursos tangibles e intangibles que la empresa posee para satisfacer una necesidad o desarrollar su actividad.
  • Los **derechos** son créditos a favor de la empresa, es decir, deudas que terceros (clientes, etc.) deben pagarle.
  • Las **obligaciones** son las deudas y compromisos que la empresa ha contraído con terceros.

Organización del Patrimonio

El patrimonio se organiza en las siguientes masas patrimoniales:

  • El **Activo**: conjunto de bienes y derechos de la empresa.
  • El **Pasivo**: conjunto de obligaciones y deudas de la empresa.
  • El **Patrimonio Neto**: parte residual de los activos, que incluye las aportaciones de socios o propietarios, los resultados acumulados y otras valoraciones que le afecten.

Elementos Patrimoniales

Cada uno de los componentes individuales que forman el patrimonio de una empresa, a los que se les asigna una **cuenta** y un nombre específico.

Masas Patrimoniales

Conjunto de **elementos patrimoniales homogéneos**.

Las cuentas del **activo** se ordenan por su grado de **liquidez**, de menor a mayor. Las del **pasivo** y **patrimonio neto** se ordenan por su grado de **exigibilidad**, siendo las más exigibles aquellas que vencen antes.

Obligaciones Contables de la Empresa

Los Libros Contables

Según el **Artículo 25 del Código de Comercio**, todo empresario debe llevar una contabilidad ordenada que permita un seguimiento cronológico de todas las operaciones. Deberá llevar necesariamente:

  • Un **Libro de Inventarios y Cuentas Anuales**: que incluirá un balance inicial detallado, balances de comprobación trimestrales, y el balance de cierre junto con las cuentas anuales.
  • El **Libro Diario**: considerado un libro principal y obligatorio.

Las sociedades mercantiles llevan además:

  • El **Libro de Registro de Actas**.
  • El **Libro de Registro de Acciones Nominativas**.
  • El **Libro de Socios** (en el caso de sociedades de responsabilidad limitada).

Además de los libros obligatorios, se puede llevar el **Libro Mayor**, que es principal pero no obligatorio y agrupa las operaciones por cuentas.

Requisitos de Llevanza de los Libros

  • Según el **Artículo 27 del Código de Comercio**, los empresarios presentarán los libros que obligatoriamente deben llevar en el Registro Mercantil para que, antes de su utilización, se ponga en el primer folio de cada uno la diligencia correspondiente.
  • El **Artículo 29 del Código de Comercio** establece que todos los libros deben ser llevados con claridad, por orden de fechas, sin espacios en blanco, interpolaciones, tachaduras ni raspaduras. No podrán utilizarse abreviaturas ni símbolos.

Conservación de los Libros

  • Según el **Artículo 30 del Código de Comercio**, los empresarios deberán conservar los libros, la documentación y los justificantes durante un mínimo de seis años.

Los Estados Contables

Cuentas Anuales

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos que deben elaborar las empresas al cierre del ejercicio económico. Incluyen:

  • El **Balance de Situación**: es un modelo contable estático que representa la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado.
  • La **Cuenta de Pérdidas y Ganancias**: recoge el resultado del ejercicio. Es un documento dinámico, ya que refleja lo que ocurre a lo largo de un ejercicio económico. En su estructura se diferencian los siguientes resultados: el resultado de explotación, el financiero y el resultado antes de impuestos.
  • El **Estado de Cambios en el Patrimonio Neto**: consta de:
    • El **Estado de Gastos e Ingresos Reconocidos**: muestra el detalle de los cambios en el patrimonio neto.
    • El **Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto**: muestra el contenido del estado anterior, más los cambios en el patrimonio neto debidos a las transacciones con los socios o propietarios.
  • El **Estado de Flujos de Efectivo**: estado financiero que suministra información sobre el origen y la utilización de los flujos de efectivo.
  • La **Memoria**: completa, amplía y comenta la información contenida en los otros documentos contables.

Entradas relacionadas: