Fundamentos de Contabilidad y Operaciones Comerciales: Conceptos Clave

Enviado por valentina y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fundamentos de Contabilidad y Operaciones Comerciales

Hecho Económico

Un hecho económico es un acontecimiento que incide sobre alguno de los elementos del patrimonio y que puede ser medido monetariamente. Ejemplos: comprar, pagar, vender, cobrar.

Contabilidad

La contabilidad es la manera de recopilar, clasificar y registrar los hechos económicos de una empresa. Su función principal es aportar información.

Factura

Una factura es un documento que contiene datos relacionados con el vendedor y con el comprador, el detalle de las mercancías vendidas y la forma en que fue realizada la operación, además de otros datos exigidos por la AFIP.

Información y Dato

La información es un conjunto de datos procesados de manera útil y significativa para el usuario. Es el resultado de la organización de datos. Un dato es un antecedente que permite conocer con exactitud un asunto o suceso y constituye la expresión simbólica de hechos, personas o cosas. Los datos deben organizarse.

Pasos para Procesar la Información

  1. Captación de datos
  2. Procesamiento de los datos
  3. Emisión de informes

La obtención de información consiste en reunir un conjunto de datos relacionados entre sí, de manera que sea posible interpretarlos y tomar una decisión basada en ellos. La mayoría se procesa de manera electrónica (P.E.D.):

  1. Entrada de datos (ejemplo: código de barras)
  2. Procesamiento de datos (ejemplo: descarga del stock, búsqueda del precio, multiplicación por cantidad)
  3. Salida de información (ejemplo: ticket)

Operaciones Básicas de una Empresa

  • Comprar: Adquirir bienes y servicios. Constituye la actividad principal de la empresa.
  • Vender: Colocar en el mercado los productos o servicios que son el objeto de la explotación de la empresa.
  • Cobrar: Obtener el pago del importe de las ventas.
  • Pagar: Abonar los bienes que se adquieren y los servicios que se contratan.
  • Si se dedica a la producción de bienes y servicios: Producir: Utilizar los bienes y servicios que se han adquirido para elaborar el producto. Incluye control de calidad, análisis del mercado, etc.

Documentos Comerciales

Los documentos comerciales son el conjunto de comprobantes que respaldan las operaciones comerciales de la empresa (duplicado y original).

Compraventa

La compraventa es una operación por la cual una persona (vendedor) transmite la propiedad de un bien a otra (comprador) mediante el pago de un precio. El precio es el valor de un bien expresado en dinero. Tipos de precio: costo, venta, interno, internacional, por mayor, por menor.

Formas de Pago

  • Contado:
    • Inmediato: Contra la entrega de bienes.
    • Contado de plaza: Algunos días después (fiar).
  • A crédito:
    • En cuenta corriente: No se firma. Los pagos son a 30, 60, 90 días.
    • Con documentos: Se firma o transfiere pagarés como pago.

Entre Comerciantes

  • Factura de crédito
  • Cheque (promesa de pago)
  • Cheque diferido (diferir el pago de la operación)

Entre el Comercio y el Público

  • Al contado: Débito o efectivo (con rebajas).
  • A crédito: Tarjeta de crédito (con recargos).

Bienes de Uso y Bienes de Cambio

  • Bienes de uso: Muebles, inmuebles, etc. (no se venden).
  • Bienes de cambio: Mercancías (destinadas a la venta).

Entradas relacionadas: