Fundamentos de Contabilidad: Obligaciones, Patrimonio y Masas Contables
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Fundamentos de Contabilidad: Marco Legal y Estructura Patrimonial
El Código de Comercio impone como norma que el empresario tendrá que llevar una contabilidad que deberá:
- Ser llevada ajustándose al Plan General Contable (PGC).
- Ser ordenada y adecuada a la actividad de su empresa.
- Hacerse reflejando en orden cronológico todas las operaciones de la empresa, de tal forma que permita la elaboración periódica de balances e inventarios.
Principales Obligaciones Contables del Empresario
El empresario debe someterse a las siguientes obligaciones contables:
- Libro Diario: En él se anotan día a día el importe de todas las operaciones realizadas en el desarrollo de la actividad empresarial. También pueden realizarse anotaciones conjuntas de los totales de las operaciones por periodos no superiores al mes.
- Libro de Inventarios y Cuentas Anuales: Debe abrirse con el balance inicial detallado de la empresa, trimestralmente los balances de comprobación de sumas y saldos y a final de ejercicio, con el inventario de cierre de ejercicio y las cuentas anuales.
Las Cuentas Anuales
Las Cuentas Anuales son un conjunto de documentos que reflejan la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. Incluyen:
- El Balance.
- La Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- El Estado del Patrimonio Neto del ejercicio.
- El Estado de Flujos de Efectivo.
- La Memoria.
Objetivos de la Contabilidad
El objetivo principal de la contabilidad es proporcionar información sobre la medición y registro de las operaciones económicas de una empresa en términos contables, facilitando la toma de decisiones.
El Patrimonio: Definición y Composición
El Patrimonio se puede definir como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una unidad económica en una fecha determinada, y que constituye el objeto de estudio de la contabilidad. A los componentes del patrimonio se les denomina elementos patrimoniales.
Está formado por:
- Bienes: Elementos materiales (edificios, mobiliario) e inmateriales (marcas, patentes).
- Derechos: Créditos a favor de la empresa (créditos con clientes, depósitos a su favor en bancos).
- Obligaciones: Deudas o compromisos de pago (débitos a proveedores, impuestos a pagar).
La suma de todos estos elementos constituye el patrimonio o riqueza de la empresa. La expresión fundamental del patrimonio es:
Bienes + Derechos - Obligaciones = Patrimonio Neto (PN)
Esta relación se traduce en la ecuación contable fundamental:
Activo = Pasivo + Neto
Masas Patrimoniales: Clasificación y Conceptos
Las Masas Patrimoniales son agrupaciones de elementos patrimoniales homogéneos, clasificadas según su función económica o financiera.
Masa Patrimonial de Activo
Agrupa a aquellos elementos patrimoniales que representan bienes y derechos propiedad de la empresa, es decir, todos aquellos elementos patrimoniales en los que la empresa ha invertido los recursos financieros puestos a su disposición.
Masa Patrimonial de Pasivo
Recoge aquellos elementos que significan para la empresa deudas u obligaciones pendientes de pago. Representan las fuentes de financiación ajenas.
Masa Patrimonial de Neto
Está formado por aquellos elementos que recogen el valor de los fondos que el empresario ha aportado a la unidad económica, así como los beneficios generados por la empresa que no son distribuidos. Representa la financiación propia.
Clasificación del Activo
El Activo se subdivide en:
- Activo No Corriente: Conjunto de elementos que pertenecen a la empresa durante un tiempo prolongado, formando parte de la estructura de la empresa. Se dividen en:
- Inmovilizado Intangible: Elementos intangibles susceptibles de valoración económica (ej. software, patentes).
- Inmovilizado Material: Elementos patrimoniales de carácter tangible (ej. maquinaria, terrenos).
- Inversiones Financieras a Largo Plazo: Inversiones con vencimiento superior a un año (ej. acciones de otras empresas, créditos a largo plazo).
- Activo Corriente: Se compone de los bienes y derechos que, previsiblemente, se convertirán en dinero líquido en un periodo de tiempo inferior a un año (ej. mercancías, clientes). Se puede dividir en:
- Existencias: Recoge aquellos elementos cuya transformación en disponibilidades líquidas está supeditada a su venta (ej. materias primas, productos terminados).