Fundamentos de Contabilidad: Hechos Contables y el Manejo de Cuentas Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Hecho Contable

El hecho contable es todo acontecimiento económico-administrativo que repercute en el patrimonio de la empresa. De acuerdo con las modificaciones que los hechos contables producen en el patrimonio de la empresa, estos pueden ser:

Tipos de Hechos Contables

  1. Hechos Permutativos: Son hechos contables que alteran la composición del patrimonio, pero sin modificar la cuantía del patrimonio neto. Se trata de simples cambios cualitativos que no implican ni pérdidas ni ganancias.
  2. Hechos Modificativos: Son aquellos que alteran el patrimonio neto de la empresa, por representar ingresos o gastos, pudiendo aumentar o disminuir dicho neto.
  3. Hechos Mixtos: Representan una parte permutativa y otra modificativa simultáneamente.

Las Cuentas Contables

El patrimonio de la empresa se compone de diversos elementos patrimoniales. El valor de cada elemento patrimonial puede sufrir variaciones. Para llevar el control de cada elemento patrimonial y de sus variaciones en contabilidad, se utiliza la cuenta: es un instrumento de representación y medida de cada elemento patrimonial, que capta la situación inicial y las variaciones que posteriormente se vayan produciendo en él.

A cada elemento patrimonial se le asigna una cuenta donde se recoge el valor al principio del ejercicio y las variaciones que se vayan produciendo. Cada cuenta nos ofrece una visión clara del elemento patrimonial al que se refiere.

Representación Gráfica de las Cuentas

Las cuentas se representan habitualmente en forma de T, con el Debe a la izquierda, el nombre de la cuenta en el centro y el Haber a la derecha.

Clasificación de las Cuentas

  • Grupo 1: Cuentas Patrimoniales o de Balance: Se utilizan para representar los distintos elementos patrimoniales. Corresponden a las cuentas de los grupos 1 al 5 del Plan General Contable.
  • Grupo 2: Cuentas de Gestión: Representan los flujos de ingresos y gastos que han ocurrido en la empresa durante un período de tiempo determinado. Son cuentas de gastos e ingresos (grupos 6 y 7). Con el saldo de estas cuentas se crea la Cuenta de Resultados o Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

Funcionamiento de las Cuentas Principales

  • Cuentas de Activo: Representan elementos patrimoniales que significan bienes y derechos para la empresa. Constituyen la estructura económica.(Los aumentos y el saldo inicial se registran en el Debe, y las disminuciones en el Haber).
  • Cuentas de Pasivo: Representan elementos patrimoniales que significan deudas y obligaciones pendientes de pago. Son las fuentes de financiación ajenas.(Los aumentos y el saldo inicial se registran en el Haber, y las disminuciones en el Debe).
  • Cuentas de Patrimonio Neto: Recogen los fondos que el empresario ha aportado a la empresa y los beneficios no distribuidos. Constituyen las fuentes de financiación propias.(Los aumentos y el saldo inicial se registran en el Haber, y las disminuciones en el Debe).

Entradas relacionadas: