Fundamentos del Conocimiento Científico y la Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Niveles de Conocimiento

  • Conocimientos ordinarios: Son los adquiridos a partir de la experiencia cotidiana, por contacto humano en el ambiente.
  • Conocimientos científicos: Son los producidos como resultado de estudios investigativos a través del método científico.

Ciencia

Conjunto de conocimientos de fenómenos reales obtenidos por el razonamiento a través de la aplicación de métodos científicos. Es demostrable y provisional.

Clasificación de las Ciencias

  • Formales: Lógica, matemáticas.
  • Fácticas:
    • Naturales: Biología, botánica, física, química, geología.
    • Sociológicas: Sociología, psicología, historia, política, economía, antropología.

Método Científico

Conjunto de procedimientos sistemáticos y lógicos que guían la investigación con el propósito de adquirir informaciones confiables y válidas para lograr nuevos conocimientos.

Investigación Científica

Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar o aplicar conocimientos.

Tipos de Métodos

  • Inductivo: Forma de razonamiento que guía el proceso mental a través de observaciones.
  • Deductivo: Método inverso a la inducción. Guía los procesos mentales a partir de lo general a lo particular.
  • Analógico: Guía el razonamiento mental de situaciones singulares a otras concretas.
  • Observación: Consiste en un registro visual que ocurre en una situación de la vida real.
  • Experimentación: Se introduce la variable que se desea estudiar y se observa el proceso.
  • Encuesta: Consiste en realizar una entrevista.

Comparación de Características de Enfoques

PositivistaFenomenológica
Estudia fenómenos empíricosEstudia fenómenos sociales
Los datos son mediblesLos datos no son medibles
Estudio parcial de la realidadEstudio total de la realidad
El investigador se encuentra fuera del fenómenoSe ubica dentro
Diseño poco flexibleDiseño flexible
Llegar al conocimiento es el objetivoComprender la situación es el objetivo

Fuentes de Ideas de Investigación

  • Revisión de áreas de conocimiento científico.
  • Lectura de materiales.
  • Las experiencias.
  • La curiosidad propia del estudiante.
  • Conversaciones con personas que sugieren temas interesantes.
  • Sugerencias de propias investigaciones.

Aspectos del Planteamiento del Problema

Se describen las características de la situación que se desea investigar, la naturaleza, el contexto y los problemas. Es una presentación del ambiente y de lo que se quiere realizar.

Formulación del Problema o Pregunta General

Una vez que se decide de lo que se va a hablar, se formula el problema que indica lo que se va a estar estudiando y satisfacer la búsqueda de la respuesta.

Preguntas Específicas

Se aclaran a través de interrogantes complementarias que permiten especificar los aspectos del problema que serán estudiados.

Factores para la Factibilidad y Variabilidad de la Investigación

  • Factor humano: Si se cuenta con el personal necesario.
  • Factor económico: Se analiza la disponibilidad de dinero para cubrir gastos.
  • Factor logístico: Los elementos a utilizar.

Entradas relacionadas: