Fundamentos de la Conectividad Digital: Internet, TCP/IP e Intranets

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Funcionamiento de Internet

En Internet, las comunicaciones se establecen entre dos puntos: tu ordenador personal y los servidores de la Red que facilitan información.

El Protocolo TCP/IP: Fundamento de Internet

El fundamento de Internet es el TCP/IP, un protocolo de transmisión que asigna a cada máquina conectada un número específico, denominado "número IP" (que actúa a modo de "número de teléfono único"), como por ejemplo 192.255.26.11.

El protocolo TCP/IP permite establecer una comunicación entre dos puntos remotos mediante el envío de información en paquetes. Al transmitir un mensaje o una página con imágenes, por ejemplo, el bloque completo de datos se divide en pequeños bloques que viajan de un punto a otro de la red, entre dos números IP determinados, siguiendo cualquiera de las posibles rutas. La información transita por numerosos ordenadores intermedios, actuando como repetidores, hasta alcanzar su destino. Allí, todos los paquetes se reúnen, reordenan y se convierten en la información original. Diariamente, millones de comunicaciones se establecen entre puntos distintos, pasando por cientos de ordenadores intermedios.

Ventajas y Mecanismos del TCP/IP

La gran ventaja del TCP/IP es su inteligencia. Dado que cada intercambio de datos está marcado con números IP específicos, las comunicaciones no tienen por qué cruzarse. Si los paquetes no encuentran una ruta directa, los ordenadores intermedios prueban vías alternativas. Se realizan comprobaciones en cada bloque para asegurar que la información llegue intacta, y en caso de que se pierda alguno, el protocolo lo solicita de nuevo hasta obtener la información completa.

TCP/IP y Servicios de Internet (DNS)

El TCP/IP es la base de todo el hardware y software sobre el que funciona Internet: desde programas de correo electrónico y transferencia de archivos hasta la transmisión de páginas con texto, imágenes y enlaces de hipertexto. Cuando es necesario, un servicio automático llamado DNS (Sistema de Nombres de Dominio) convierte automáticamente esos crípticos números IP en palabras más inteligibles (como www.universidad.edu) para facilitar su memorización.

¿Qué es una Intranet?

Una red Intranet es una estructura que vincula todos los equipos de una corporación, permitiendo a los usuarios acceder y compartir recursos desde cualquier puesto de trabajo, siempre que su nivel de permisos lo autorice.

Intranet Extendida: Colaboración con Socios

Si a los equipos de una organización se vinculan otros de clientes o proveedores, estamos en presencia de una red Intranet.

Al igual que en Internet, este conjunto de recursos, tanto internos como externos a la organización, permite compartir información, servicios y bases de datos de forma segura.

Entradas relacionadas: