Fundamentos y Conceptos Clave de la Teledetección Espacial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 4,99 KB
Conceptos Fundamentales de Teledetección
Tipos de Teledetectores
Teledetectores Pasivos
Detectan la radiación natural emitida o reflejada por el objeto o área circundante que está siendo observada.
Teledetectores Activos
Emiten energía para poder escanear objetos y áreas, midiendo la radiación reflejada del objeto.
Técnicas y Sensores Específicos
Aerofotografía
Técnica que permite la captura de imágenes aéreas de la superficie terrestre, revelando detalles que son difíciles o imposibles de percibir a nivel del suelo.
Película de Color Infrarrojo (CIR)
Detecta las longitudes de onda más largas, ligeramente más allá del rojo del espectro.
Escáner Multiespectral de Infrarrojo Térmico (TIMS)
Mide la radiación térmica emitida por el suelo, con 0.1 grados de precisión. El píxel es el área cuadrada mínima que se detecta, y su tamaño es directamente proporcional a la altura del sensor.
Radar de Apertura Sintética (SAR)
Dirige ondas de energía al suelo y graba la energía reflejada.
Radar de Microondas
Transmite pulsos de radar hacia el suelo y mide el eco. Es una buena manera de encontrar restos arqueológicos enterrados en regiones áridas.
LIDAR (Light Detection and Ranging)
Dispositivo que utiliza un rayo láser para realizar perfiles de la superficie terrestre, midiendo distancias y creando modelos tridimensionales. Es conocido en el ámbito de pruebas de rango de armamento, como en proyectiles guiados por láser, pero su aplicación principal en teledetección es la generación de modelos de elevación.
Fotografía Estereoscópica
Se usa a menudo para hacer mapas topográficos por analistas de terreno en estudios de traficabilidad y en departamentos de carreteras para la planificación de rutas potenciales.
Radiómetros y Fotómetros
Son los instrumentos más comúnmente usados, recogiendo radiación emitida y reflejada en un amplio espectro de frecuencias.
Altímetros Láser y de Radar en Satélites
Proveen una gran cantidad de información sobre la superficie terrestre.
Satélites
Satélites de Observación
Se utilizan en la recolección, procesamiento y transmisión de datos desde y hacia la Tierra.
Satélites de Comunicación
Permiten la transmisión, distribución y diseminación de información desde diversas ubicaciones en la Tierra a otras posiciones distintas.
Correcciones en Teledetección
Correcciones Radiométricas
Aquellas que afectan directamente a la radiometría de la imagen.
Correcciones Geométricas
Son necesarias realizarlas básicamente debido a dos motivos:
- A las variaciones espaciales ocurridas en el proceso de captura de la información, inherentes al movimiento del sensor.
- Por la necesidad de ajustar dicha información a un sistema de referencia determinado.
Variaciones Espaciales Principales
- Rotación
- Traslación
- Cambio de escala
Clasificación de Imágenes
Imagen de Falso Color Compuesto
Es utilizada en el análisis de la vegetación. La combinación más usada considera las bandas del verde, rojo e infrarrojo cercano, con la asignación de filtros azul, verde y rojo, respectivamente.
Clasificación No Supervisada
Consiste en agrupar píxeles con similitud radiométrica por cada banda espectral, según estructuras matemáticas.
Clasificación Supervisada
Se definen a priori las clases de información que existen en la imagen.
Espectro Electromagnético y Ondas
Energía Electromagnética
Cantidad de energía almacenada en una región del espacio o tiempo que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresará en función de las intensidades del campo magnético y campo eléctrico.
Radiofrecuencia
Las ondas de radio suelen ser utilizadas mediante antenas del tamaño apropiado, con longitudes de onda en los límites de cientos de metros a aproximadamente un milímetro.
Microondas
Son ondas lo suficientemente cortas como para emplear guías de ondas metálicas tubulares de diámetro razonable.
Rayos T (Terahertz)
Es una región del espectro situada entre el infrarrojo lejano y las microondas.