Fundamentos y Conceptos Clave de la Auditoría y Gestión Ambiental Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Conceptos Fundamentales de Auditoría III

Evaluación de Conocimientos: Auditoría y Gestión Ambiental

A continuación, se presentan los conceptos esenciales y definiciones clave relacionados con la Auditoría y la Gestión Ambiental.

1. Funciones de la Auditoría Ambiental

Identifique las funciones principales de la Auditoría Ambiental (Valor: 1P):

  1. Evaluar el comportamiento de la empresa en relación con el medio ambiente.
  2. Brindar un servicio técnico de orientación para la empresa.
  3. Opciones a) y c).

2. Definición de Gestión Ambiental

Defina Gestión Ambiental (Valor: 1P):

Es la administración del uso y manejo de los recursos ambientales mediante acciones, medidas económicas, inversiones, procedimientos institucionales y legales para mantener o recuperar y mejorar la calidad medioambiental, disminuir la vulnerabilidad, asegurar la productividad de recursos y el desarrollo sostenible.

3. Definición de Desarrollo Sostenible

Defina Desarrollo Sostenible (Valor: 1P):

El desarrollo sostenible es una formulación estratégica orientada hacia el futuro como proyecto, para que nuestros congéneres y sus descendientes puedan vivir con dignidad en un entorno biofísico adecuado.

4. Mecanismos para la Reducción de Costos Ambientales

Seleccione cuáles pueden ser los mecanismos que pueden tener éxito para reducir los costos originados en el daño al medio ambiente (Valor: 1P):

  • a. Dictado de normas y fijación de controles; la autorregulación empresarial; los instrumentos de política gubernamental.

5. Definición de Licencia Ambiental

Defina Licencia Ambiental (Valor: 1P):

  1. Es la autorización que otorga la autoridad ambiental competente, mediante acto administrativo, a una persona, para la ejecución de un proyecto, obra o actividad que, conforme a la ley y a los reglamentos, puede producir deterioro en los recursos naturales o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje.
  2. Es el documento en el que se establecen los requisitos, obligaciones y condiciones que el beneficiario de la Licencia Ambiental debe cumplir para prevenir, mitigar, corregir, compensar y manejar los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada.
  3. Opción a y c.

6. Definición de Auditoría Ambiental

Defina Auditoría Ambiental (Valor: 1P):

Es una herramienta de la administración de la entidad, que lleva a cabo una documentación sistemática y una evaluación periódica y objetiva de cómo la organización, administración y equipo de la entidad están actuando para salvaguardar el medio ambiente.

7. Definición de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

Defina Evaluación de Impacto Ambiental a los efectos legales (Valor: 1P):

  1. Estudio científico que permita identificar, prever y estimar impactos ambientales, en toda obra o actividad proyectada o en ejecución.

8. Concepto de Derecho Ambiental

Defina Concepto de Derecho Ambiental (Valor: 1P):

  1. Consiste en un conjunto de técnicas, reglas e instrumentos jurídicos que se orientan a lograr la protección de todos los elementos del ambiente natural y humano.

9. Objetivos de la Certificación ISO 14000

¿Cuáles son los objetivos de la Certificación ISO 14000? (Valor: 1P):

  1. Promover el mismo tratamiento de la administración ambiental y de la administración de la calidad.
  2. Reforzar la habilidad de las organizaciones para alcanzar y medir las mejoras de su comportamiento ambiental.
  3. Facilitar el intercambio, removiendo barreras comerciales.
  4. Todas las anteriores (T.d.a.).

10. Características de la Auditoría Ambiental

Identifique las características de la Auditoría Ambiental (Valor: 1P):

  1. Investigación sistemática, ejecutada por especialistas, destinada al sistema de gestión ambiental y sus resultados.

11. Elementos del Sistema de Administración Ambiental (SAA)

Identifique los elementos del Sistema de Administración Ambiental (Valor: 1P):

  1. Compromiso y política ambiental.
  2. Metas y objetivos ambientales.
  3. Programa de control ambiental.
  4. Auditoría y acción correctiva.
  5. Revisión administrativa.
  6. Mejora continua.
  7. Todas las anteriores (T.d.a.).

12. Definición de Sistema de Administración Ambiental (SAA)

Defina Sistema de Administración Ambiental (Valor: 1P):

  1. Es la parte del sistema de administración general que incluye estructura, planificación, actividades, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos de una organización para desarrollar, poner en práctica, alcanzar, revisar y mantener la política ambiental.

13. Beneficios de la Responsabilidad Ambiental Empresarial (RAE)

Identifique los beneficios cuantitativos y cualitativos de las empresas comprometidas con la aplicación de la Responsabilidad Ambiental Empresarial:

  • Rendimiento económico y financiero.

14. Tipos de Auditoría Ambiental

Identifique los tipos de Auditoría Ambiental (Valor: 1P):

  1. Auditorías de cumplimiento.
  2. Auditorías de sistemas de gestión ambiental.
  3. Auditorías transaccionales.
  4. Auditorías de plantas de tratamiento, almacenamiento y disposición.
  5. Auditorías de prevención de la contaminación (polución).
  6. Auditorías sobre los pasivos ambientales devengados.
  7. Auditorías de productos.
  8. Todas las anteriores (T.d.a.).

15. Vertientes de la Norma ISO 14000

Identifique las vertientes de la Norma ISO 14000 (Valor: 1P):

  1. La certificación del Sistema de Gestión Ambiental, mediante la cual las empresas recibirán el certificado.
  2. El Sello Ambiental, mediante el cual serán certificados productos.
  3. Opciones a y b.

Entradas relacionadas: