Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas y Telefonía IP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Definición y Características de Tecnologías Inalámbricas Clave

Infrarrojos

Se basa en rayos luminosos.

Características:

  • Basada en rayos luminosos.
  • Emisor y receptor de luz infrarroja.
  • Permite comunicación bidireccional.
  • Velocidades entre 9.6 Kbps y 4 Mbps.
  • Portátiles y móviles.

Microondas por Satélite

Se establecen enlaces entre varias estaciones terrestres. El satélite recibe la señal, la amplifica y la retransmite en otra banda.

Características:

  • VSAT (Satélite + Estaciones Terrestres).
  • Sensible a interferencias.
  • Alcanza aproximadamente 10 Mbps a 80 km.
  • Retardo de 0.25 segundos.
  • Gran cobertura.
  • Aparatos receptores más costosos.

Láser

Es un método de emisión inducida o estimulada para generar un haz de luz coherente y controlado.

Características:

  • Haz de luz controlado.
  • Emisor y receptor deben estar alineados.
  • Interferencia por condiciones climatológicas.
  • Ancho de banda de hasta 10 Mbps.
  • Distancia de hasta 200 m aproximadamente.

Estándares Wi-Fi: 802.11a, 802.11b y 802.11n

802.11a

Acepta velocidades de hasta 54 Mbps, pero utiliza frecuencias superiores a los 5 GHz, lo que produce incompatibilidades con 802.11b y 802.11g.

802.11b

Es el más popular por ser el primero en imponerse y es soportado por multitud de dispositivos.

802.11n

Emplea la tecnología MIMO (Multiple-Input Multiple-Output), donde tanto el emisor como el receptor tienen varias antenas que amplían el ancho de banda y el alcance del Wi-Fi con Multiplexing.

Estándares y Protocolos de H.323 y VoIP para la Comunicación

Direccionamiento:

  • RAS
  • DNS

Señalización:

  • Q.931
  • H.225
  • H.245

Compresión (de voz):

  • Requeridos
  • Opcionales

Transmisión (de voz):

  • UDP
  • RTP

Control de la Transmisión:

  • RTCP

Conceptos Básicos de VoIP

Es el soporte de comunicaciones de voz basado en el protocolo de internet y se está convirtiendo en una opción atractiva para muchos usuarios, por el bajo coste que puede significar, ya que en principio estará dentro del coste de la tarifa plana para acceso a internet. VoIP puede ser definido como la posibilidad de hacer llamadas telefónicas y de enviar faxes a través de una red de datos basada en IP, con una calidad de servicio atractiva y una relación coste-beneficio mucho más atractiva.

IAX (Inter-Asterisk Exchange)

IAX es un protocolo que maneja las conexiones entre servidores Asterisk y también entre clientes y servidores. Es compatible con otras centralitas. La versión 1 está obsoleta y la versión 2 es IAX2. El puerto utilizado es el UDP 4569. Este protocolo es casi transparente para la mayoría de cortafuegos. Permite enviar datos por múltiples canales a la vez, con un solo enlace.

Otros Protocolos VoIP

  • Megaco (H.248): Especificado en el RFC 3015.
  • Skinny Client Control Protocol (SCCP): Propiedad de Cisco.
  • MiNET: Propiedad de Mitel.
  • CorNet-IP: Propiedad de Siemens.
  • Skype: Protocolo propietario de Skype.
  • Jingle: Libre y de código abierto, es un P2P. Está desarrollado por la Fundación de Estándares XMPP.

Proveedores de VoIP Basados en Web

  • Gizmo5: Incluye las mismas opciones que Skype, más llamadas a móvil y transcripción de correos de voz.
  • Skype: Es una empresa fundada en 2003 por los creadores de Kazaa y que permite llamar a otros usuarios de Skype a través de la web de forma gratuita.

Proveedores de VoIP a Través de Mensajería Instantánea

  • AOL: Permite llamadas salientes y buzón de voz (voicemail).
  • Windows Live: Actualmente Microsoft ofrece en Windows Live Messenger videoconferencia gratuita.
  • Telefónica-Live Messenger: En redes virtuales.
  • Yahoo: Servicios ofrecidos por Yahoo, por medio de su proveedor de VoIP.
  • Google Talk y Google Wave: Tienen sus propios servicios de mensajería instantánea que ofrecen en dos de sus productos, aunque se pueden usar en Gmail.
  • Live Messenger: Soporta varios proveedores dependiendo del estado.

Ventajas y Desventajas de las Redes Inalámbricas

Ventajas:

  • Rápida instalación de la red.
  • Permiten movilidad.
  • Menores costes de mantenimiento.
  • Accesibilidad.
  • Es la única solución para zonas a las que no llega cableado.

Desventajas:

  • Cambios atmosféricos.
  • Interferencias externas.
  • Falta de seguridad.
  • Mayor propensión a errores.
  • Mayores costes iniciales.

Microondas Terrestres y Wi-Fi

Wi-Fi

Normas o conjunto de especificaciones basadas en el estándar IEEE 802.11 que actúan en la capa física y de enlace del modelo OSI.

Microondas Terrestres

En este método se emplean antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos 3 metros.

Entradas relacionadas: