Fundamentos de la Comunicación Humana: Proceso, Sociolingüística y Actos de Habla
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
El Proceso Comunicativo: Fundamentos y Elementos Clave
Visión Funcionalista y Definición
- De acuerdo con la visión funcionalista de Bühler, la comunicación ha sido la meta fundamental.
- La comunicación es un proceso mediante el cual un mensaje emitido por un individuo (emisor) es comprendido por otro (receptor), que es la persona a la que va dirigido el mensaje (interlocutor), por medio de un código común. A estos se les unen otros tres elementos: código, canal y contexto.
- La comunicación es un proceso interactivo y social en el que debemos tener en cuenta el contexto, que tiene efectos en la transmisión de la información, tanto en quien la emite como en quien la recibe e interpreta.
Elementos del Proceso Comunicativo
En el proceso comunicativo intervienen al menos:
Componentes Esenciales
- Emisor: Inicia el acto de comunicación.
- Referente: Realidad extralingüística a la que alude el mensaje comunicativo.
- Código: Conjunto de signos relacionados entre sí y de reglas de construcción, a disposición del emisor y del receptor.
- Mensaje: Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de informaciones que se transmiten.
- Canal: Medio físico por el que se emite el mensaje.
- Contexto: Conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y que deben conocer emisor y receptor.
Tipos de Contexto
- Situacional
- Sociohistórico
- Sociopragmático
- Lingüístico
Competencia Sociolingüística: Dimensiones y Aplicaciones
Características y Ámbitos de Estudio
- Es uno de los componentes de la competencia comunicativa.
- Es la capacidad de una persona para producir y entender adecuadamente expresiones lingüísticas en diferentes contextos.
- Factores variables: la situación de los participantes y su relación, su intención comunicativa, el evento comunicativo y las normas y convenciones de interacción que lo regulan.
- El método más aceptado fue el aplicado por Labov en su trabajo: El estudio del lenguaje en su contexto social. Como característica principal, presenta la heterogeneidad al abordar problemas teóricos, implicaciones entre la teoría y la metodología, y resuelve problemas fundamentales.
- Tareas de investigación que interesan a la sociolingüística son: estandarización de la lengua y planificación lingüística, comportamiento bilingüe y plurilingüe, estilística, variabilidad lingüística, cambios lingüísticos, análisis del habla y de la actuación lingüística, y actitud ante la lengua.
Variaciones Lingüísticas
- Diatópica: geográfica.
- Diastrática: socioculturales.
- Diafásica: en función de la situación en la que se habla.
- Diacrónica: histórica.
Actos de Habla: Locutivo, Ilocutivo y Perlocutivo
Definiciones y Ejemplos
- Acto ilocutivo: (significado) ¡Si quiero! Implica la realización de una acción.
- Acto locutivo: (fuerza) La idea o el concepto de la frase; por sí mismo no es comunicativo, ya que no implica realizar nada a nadie.
- Acto perlocutivo: (efecto) El efecto que un enunciado puede tener en el receptor.
Cohesión Textual y Éxito Comunicativo
Según Bernárdez, la cohesión entre emisor y receptor es clave para el éxito comunicativo, que se logra a través de:
- Adecuación
- Coherencia
- Cohesión
- Corrección estilística
- Presentación
Mecanismos de Cohesión para la Coherencia
Conectores
- Correlativos: en primer lugar.
- Opositivos: por un lado.
- Aditivos: además, asimismo.
- Modalizadores oracionales: (acabados en -mente, ej. probablemente).
Recursos de Recurrencia
- La repetición léxica: frase, frase, frase.
- La sustitución léxica: sinónimos (ej. coche, auto).
- La sustitución pronominal: personal (lo), posesivo (sus), demostrativo (estos), relativo (...), indefinidos (algunos), numeral (eran 5).
- La elipsis: (ej. al final del texto).
Caso Práctico: El Loro y los Actos de Habla
Un loro dice: «¡Fuego!»
- ¿Tiene lugar un acto fónico? Sí.
- ¿Tiene lugar un acto ilocutivo? No, porque según Austin los actos ilocutivos «hacen referencia a las acciones intencionadas que realizamos mediante el uso de enunciados». Esto no es posible para un loro.
- ¿Tiene lugar un acto perlocutivo? Tampoco, porque solo podría influir en los demás si fuese el emisor un ser humano.