Fundamentos de la Comunicación Humana: Modelos y Perspectivas Semiológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Modelos de la Comunicación Humana

Esta unidad explora los principales **modelos y perspectivas teóricas** que han configurado el estudio de la **comunicación humana**.

  • Perspectiva Semiológica o Semiótica del Lenguaje

    • Nociones básicas de la **perspectiva semiológica**.
    • Propuesta de la **semiótica general de Umberto Eco**.
  • Perspectiva Formal o Modelo Matemático

    • Consideraciones básicas de la **teoría de la información de Shannon y Weaver**.
  • Modelo de Berlo

    • Concepción general del **modelo de Berlo**.
  • Perspectiva Sistémica Pragmática de la Comunicación Humana

    • Nociones básicas de la **perspectiva de Bateson** y su concepción de la **mente**.
    • Nociones básicas de la **teoría de la comunicación humana de Watzlawick**: **función, información, retroalimentación, redundancia, metacomunicación**.
    • **Axiomas de la comunicación** y **comunicación patológica**.
    • **Comunicación paradójica**: tipos de paradojas, **teoría del doble vínculo**, predicciones paradójicas, paradojas en **psicoterapia**.

Nociones Básicas de la Perspectiva Semiológica

Origen y Objeto de Estudio

  • Nace como una **metodología para estudiar el proceso de significación**.
  • El **signo** como base del **texto**.
  • **Saussure** propone una estructura para el estudio del signo, a la que denomina **semiología**.
  • **Peirce** marca el **inicio de la semiótica**.

Contexto Lingüístico de la Semiología

  • La **semiología** se enmarca dentro de una corriente sobre el **lenguaje**.
  • El **lenguaje** se plantea en términos de **motivación o arbitrariedad**.

Funciones Principales de la Semiología

  • La **semiología** estudia el **proceso de significación**.
  • La **semiología** estudia el **lenguaje dentro de la cultura** de las personas.

La Visión de Saussure sobre la Semiología

Para **Saussure**, era necesario “concebir una ciencia que estudie la vida de los **signos** en el seno de la vida social”.

Elementos Fundamentales de la Semiología (Saussure)

  • El **habla** y la **lengua**.
  • El **significado** y el **significante**.
  • El **sistema** (o **paradigma**) y el **sintagma**.
  • **Denotación** y **connotación**.

Definiciones Clave

  • Una **lengua** es un conjunto de reglas necesarias para la **comunicación**.
  • El **habla** es la manifestación individual de la **lengua**.
  • El **signo** es cualquier cosa que sirve para **comunicar**.
  • El **símbolo** es un tipo específico de **signo** construido por **convención**.

Significado y Significante

Son las dos caras del **signo**, y la relación entre ambos es lo que se conoce como **proceso de semiosis** (**significación**).

  • El **significante** es la parte material del **signo**.
  • El **significado** es la representación mental de la cosa que designa el **signo**.

Denotación y Connotación

Todos los **significantes** tienen un **sentido denotado** y varios **connotados**.

  • El **sentido denotado** es el primer significado o referencia cuando evocamos un **signo**.
  • Los **sentidos connotados** son el conjunto de valores mentales añadidos que se pueden dar a un **significado** en un contexto determinado.

Sintagma y Paradigma

Hacen referencia a la forma en que se agrupan los **signos**. Esta unión puede ser de dos formas:

  • Formando una **cadena** (sintagma).
  • Los resultados de la elección de un **signo** en cualquier posición (paradigma).

Tipos de Signos según Peirce

De la clasificación que estableció **Peirce**, se destacan seis **tipos de signos**:

  • **Indicio, índice o signo indexical**: muestra que ayuda a percibir el efecto y deducir la causa.
  • **Símbolo**: signo cuyo significado está creado por **convención**.
  • **Icono o signo icónico**: un **signo** es icónico cuando existe una similitud topológica entre el **significante** y su denotado.
  • **Señal**: **signo** que mecánica o convencionalmente pretende provocar una reacción inmediata en el **receptor**.
  • **Síntoma**: **signo** compulsivo, no arbitrario, enlace directo o natural entre **significante** y **significado**.
  • **Nombre**: es una **marca**.

Conceptos Relacionados

  • **Formalismo**: Es el estudio de las **formas**.
  • **Estructuralismo**.
  • **Morfología**: Su hipótesis es que hay una estructura compuesta por unos elementos llamados **funciones**.

Entradas relacionadas: