Fundamentos de la Comunicación Escrita: Textos Expositivos, Propiedades Textuales y Puntuación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
El Texto Expositivo: Concepto, Estructura y Características
¿Qué es un texto expositivo?
- Presenta información de manera objetiva, ordenada y clara para explicar un tema.
- Su objetivo es ampliar los conocimientos del lector sobre un asunto.
¿Cómo se organiza un texto expositivo?
- Introducción: Presenta el tema y sitúa al lector.
- Desarrollo: Analiza el tema con datos y explicaciones.
- Conclusión: Resume los aspectos clave y ofrece una valoración general.
Características Clave del Texto Expositivo
Propiedades Fundamentales:
- Objetividad: Uso de tercera persona, presente, modo indicativo, léxico técnico, datos y citas.
- Orden: Estructura clara con divisiones y conectores.
- Claridad: Ejemplos, precisión, preguntas retóricas, incisos y repetición de conceptos clave.
Tipos de Texto Expositivo
- Exposición divulgativa: Para público general; en revistas o textos educativos.
- Exposición especializada: Para expertos; en artículos científicos o tesis.
Elementos Esenciales de la Comunicación
La comunicación tiene varios elementos esenciales:
- Emisor (quien da la información) y receptor (quien la recibe): Son los participantes que envían y reciben el mensaje.
- Mensaje: La información que se transmite, de manera explícita o implícita. Es la información trasladada.
- Canal: El medio por el cual se comunica el mensaje, como el aire o el papel.
- Código: El sistema de signos utilizado, como un idioma o lenguaje de gestos (por ejemplo, emojis o signos).
- Referente: El tema o asunto del mensaje.
- Situación: El contexto o circunstancias que rodean el acto comunicativo.
Reflexión sobre la Lengua: Las Propiedades Textuales
Un texto es una unidad mínima de comunicación que se emite en un contexto específico con una intención concreta. Para que sea válido, debe cumplir tres propiedades esenciales:
Adecuación
Consiste en adaptar el texto a los elementos del acto comunicativo, como:
- Destinatario: Nivel de confianza o formalidad según a quien va dirigido.
- Intención comunicativa: El objetivo del texto, como informar, pedir o justificar.
- Referente: El tema o asunto tratado, que varía según la situación.
- Canal: El medio usado, como el papel o los mensajes digitales.
Coherencia
Garantiza que las ideas del texto estén relacionadas y sigan un sentido lógico.
Cohesión
Permite conectar las oraciones del texto mediante recursos lingüísticos como nexos.
La adecuación es clave, ya que define el registro del lenguaje según el contexto y el propósito del mensaje.
Dominando la Puntuación: Usos del Punto, Coma, Punto y Coma y Dos Puntos
El Punto [.]
Uso correcto:
- Marca el final de una idea completa.
- Se usa para cerrar enunciados (punto y seguido), párrafos (punto y aparte) y textos (punto final).
- También se usa en abreviaturas (Sr., Dr.).
La Coma [,]
Funciones principales:
- Separar elementos de una enumeración.
- Introducir incisos explicativos (ejemplo: Manuel, que es el padre de Rafa, vino).
- Destacar un vocativo (ejemplo: Martina, ven aquí).
- Señalar anticipación de una idea (ejemplo: Cuando llegó, ya estaba dormido).
- Separar conectores (ejemplo: Por tanto, está claro).
- Omitir palabras repetidas en casos de elipsis.
Errores comunes:
- No se debe usar coma entre sujeto y predicado (incorrecto: Los vehículos eléctricos, funcionan bien).
- Evitar comas en repeticiones expresivas (incorrecto: Se dejó el pelo muy, muy largo).
El Punto y Coma [;]
Uso principal:
- Separar elementos de una enumeración compleja que ya contiene comas.
Ejemplo: Asistieron la delegada de 3.º; Antonio, en representación de Bachillerato; y Cintia, como portavoz del profesorado.
- Delimitar oraciones independientes relacionadas entre sí.
Ejemplo: El lunes es festivo; aplazaremos el examen.
- Antes de conectores como sin embargo, no obstante, así pues, etc.
Ejemplo: El perro estuvo molestando todo el tiempo; sin embargo, su dueño no lo notó.
Los Dos Puntos [:]
Uso principal:
- Introducir una enumeración con una expresión que engloba los elementos.
Ejemplo: Nos proporcionaron el equipo: arnés, casco, cuerdas....
- Marcar citas.
Carta en Alemán (Original)
Lieber Sarah, meine Ferrien waren sehr lustiq.Ich habe am Frankreich mit meine Familie geflogen. Wir haben notredame und eiffel fotografiert. Also wir haben gegrillt denn war meine Vater Geburstag. Wir hatten Spass.Dann wir haben neue Sachen probiert aber viele waren sehr schlecht, ich a habe eine fotos wettbewerde gewonnen..
Viele Grüsse
Leonela
Sarah Suarez
Planetariostrasse 35
28009 Madrid