Fundamentos de la Comunicación Empresarial y Habilidades Esenciales de Oratoria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,76 KB
Conceptos Fundamentales de la Comunicación
Empatía: Capacidad que tenemos los humanos para ponernos en el lugar del otro.
Contexto: Situación concreta en que se transmite el mensaje.
Interlocutor: Cada una de las personas que forman parte de un diálogo.
Persuasión: Inducir a uno con razones para creer o hacer alguna cosa.
Sintonía: Cuando los interlocutores coinciden totalmente en el sentido de un mensaje.
La Comunicación en las Relaciones Comerciales
El Proceso de Comunicación
La comunicación es un proceso por medio del cual un individuo, el emisor, transmite un mensaje a otro, el receptor, utilizando un código conocido por ambos a través de un canal que sirve de vehículo del mensaje.
Elementos del Proceso de Comunicación
- Emisor: Es quien inicia el proceso comunicativo y elabora el mensaje.
- Transmisor: Es la vía por la que circula el mensaje emitido.
- Soporte: Es el medio físico que contiene la información.
- Canal: Es la forma de transmitir los mensajes.
- Mensaje: Es la información que el emisor lanza al receptor.
- Código: Es un conjunto de símbolos.
- Receptor: Es aquella persona a quien va dirigido el mensaje.
- Descodificador: Es un mecanismo que convierte un código de entrada en un lenguaje entendible para el receptor.
Fases del Proceso de Comunicación
- Preparación y Codificación: El mensaje lo elabora el emisor mediante unos signos.
- Transmisión: El mensaje se envía codificado al receptor a través de un canal escogido.
- Recepción y Descodificación: El receptor recibe el mensaje y tendrá que descodificarlo.
- Retroalimentación o Feedback: El receptor, al recibir el mensaje, contesta y automáticamente se convierte en emisor de un nuevo mensaje.
Barreras en la Comunicación
Factores Atribuidos al Emisor:
- El emisor no es capaz de reflejar lo que verdaderamente quiere comunicar.
- El emisor no conoce el idioma del receptor.
- Deficiencias físicas o psíquicas del emisor.
- El emisor no tiene en cuenta el nivel de conocimientos del receptor.
- El emisor no sabe a quién quiere dirigirse.
Factores Atribuidos al Receptor:
- El receptor se distrae y no escucha los mensajes.
- Se malinterpretan los mensajes porque el significado del lenguaje y los símbolos no coinciden con los que tienen el emisor o el receptor.
- El nivel de conocimientos del receptor y del emisor es diferente.
Factores Debidos a Agentes Externos a los Comunicantes:
- Ruidos que se producen en el entorno.
- Interferencias, cortes eléctricos o en las líneas telefónicas.
- Personas que hablan al mismo tiempo elevando la voz.
Comunicación Verbal
La comunicación verbal es presencial cuando el emisor y el receptor están en el mismo lugar, y no presencial cuando no lo están.
Normas Esenciales para Hablar en Público
Introducción
Saludamos al público y presentamos el tema con un resumen breve y claro.
Desarrollo
Podemos dividirlo en varios apartados, exponerlos en el orden escogido e incluir ejemplos y conclusiones en cada parte.
Final
Debe ser efectivo, pues es la parte que más recordarán muchas personas. Debemos incluir una conclusión y un agradecimiento a la audiencia.