Fundamentos de la Comunicación Efectiva y Habilidades Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Concepto de la Comunicación
Es un proceso en el que se establece una relación interpersonal de transmisión y recepción de ideas entre un locutor y su interlocutor.
Esquema de la Comunicación
Emisor: Persona que inicia la comunicación y desea transmitir algo mediante un código identificable.
Mensaje: Es el objetivo de la transmisión.
Canal: Medio elegido para transmitir el mensaje.
Receptor: Persona a la que va dirigido el mensaje. Debe descifrar el código emitido por el emisor.
Feedback: Respuesta que proporciona el receptor a la información dada por el emisor.
Barreras en la Comunicación
Lingüísticas: Se producen cuando no se comprenden los símbolos, el idioma o el vocabulario utilizado.
Interferencias: Son estorbos que dificultan la comprensión correcta del mensaje y bloquean la comunicación.
Psicológicas:
- Utilizar los estereotipos y encasillar a las personas.
- Dejarnos influir por la impresión general.
- Proyectar en el otro nuestra forma de concebir la vida y lo que piensa.
- Atender solo a una parte del mensaje.
- No ser capaz de ponerse en el lugar del otro.
- No saber conectar con la otra persona.
Tipos de Comunicación
Comunicación Verbal
Consiste en que el emisor realice un esfuerzo consciente de expresarse mediante palabras para facilitar la comprensión del mensaje al receptor.
Expresión Oral
Se lleva a cabo a través del lenguaje hablado y permite una retroalimentación inmediata.
Expresión Escrita
Aquella que se efectúa mediante el lenguaje escrito.
Para que una comunicación sea comprendida, debe ser:
- Clara
- Breve
- Gramaticalmente correcta
- Original
- Con una cuidada presentación
La Asertividad
Es la capacidad que tenemos para defender los propios pensamientos sin vulnerar los derechos de los demás.
La Autoestima
Es la imagen o concepto que se tiene de uno mismo.
- Se cuida y se aprecia a sí misma y a los demás.
- Tiene el control de su emotividad.
- Cree y tiene confianza en sus capacidades para lograr las metas que se propone.
- Es capaz de elaborar y cumplir un programa.
Las Habilidades Sociales
Las habilidades sociales son aquellos comportamientos que nos permiten alcanzar nuestras metas, respetando los derechos de los demás, y nos hacen sentir bien con nosotros mismos.
- Enviar mensajes en primera persona.
- Decir no a una situación que no nos convence.
- Dar largas a un asunto.
- Excusarse y dar alternativas a la petición propuesta por el otro.
Empatía
Es la capacidad para recibir correctamente lo que experimenta nuestro interlocutor y comunicarle nuestra comprensión, es decir, ponerse en el lugar del otro y verlo desde su perspectiva.
Consejos para Desarrollar las Habilidades de Escucha
- Utilizar todas las habilidades de comunicación no verbal.
- Dejar hablar y no interrumpir al paciente.
- Intentar reconocer la idea principal que nos quiere transmitir.
- Estar atento.
- Mantener emociones.