Fundamentos de la Comunicación: Conceptos Clave y Tipologías Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La Comunicación

La **comunicación** es un **proceso** que consiste en la **transmisión de información** desde un punto de origen a un punto de llegada. Es un **fenómeno común** a todos los seres vivos.

Lenguaje Verbal

El **lenguaje verbal** es el **instrumento principal** de la **comunicación humana** en todas sus variantes y es el **fundamento de la convivencia**.

Elementos de la Comunicación

  1. Emisor: Transmite la **información**. Puede ser una persona, un organismo institucional, un medio de comunicación o cualquier otra realidad.

  2. Receptor: Elemento que recibe la **información** y la interpreta. Puede ser individual o colectivo.

  3. Mensaje: Es la **información** que se transmite. Las **características** del mensaje dependen de la clase de **código** que se utiliza. La **comprensión** del mensaje por parte del receptor requiere tener en cuenta la **intención comunicativa** del emisor.

  4. Canal: Vehículo natural o artificial por el que se transmite el **mensaje**. Puede ser un medio físico natural o un medio artificial.

  5. Código: Conjunto de **signos** y de reglas de **combinación** que posibilita la **elaboración del mensaje**. Para que se produzca un acto de **comunicación**, el emisor y el receptor han de compartir el mismo **código**. Los lenguajes naturales son los más complejos que existen.

  6. Contexto: Es la **situación** que rodea el acto de **comunicación** y que influye en su **interpretación**. Dependiendo del **contexto**, los mensajes pueden dejar de tener sentido o tener sentidos diferentes.

Tipos de Signos

  1. Indicios: Son **signos** que mantienen una **relación de dependencia natural** con el referente. Esta relación puede ser de causa y efecto, de proximidad, etc.

  2. Iconos: Son los **signos** que mantienen una **relación de semejanza** con lo que se quiere significar.

  3. Símbolos: Son **signos inmotivados** que carecen de **relación directa** con el referente.

Tipos de Comunicación No Verbal

  1. Visual: Va desde la **cinésica** hasta las **imágenes** y todo lo relacionado con los **gestos y movimientos corporales**.

  2. Acústica: Abarca desde el ruido hasta la **música**, pasando por efectos sonoros, timbres, etc. Destaca el **lenguaje de la música**.

  3. Táctil: Son las **informaciones** que recibimos a través del **tacto**. El **código** más representativo es el **braille**, por el que se comunican los **ciegos**.

  4. Olfativa: **Informaciones** que nos llegan a través del **olor**, fundamental en el **mundo animal**.

  5. Gustativa: Son las **informaciones** que se perciben a través del **gusto**.

Características de la Comunicación Oral

  1. Es **improvisada y espontánea**.

  2. Es **directa e inmediata**, ya que el receptor recibe el mensaje en el momento que el emisor lo produce.

  3. Es **efímera**, ya que desaparece en el momento de la emisión.

  4. Hay **interacción** entre emisor y receptor, pues ambos comparten el mismo **espacio comunicativo**.

  5. El **canal auditivo** es el principal, ya que el mensaje se pronuncia y se escucha.

  6. **Predominio de contenidos afectivos** sobre los **lógicos**.

  7. **Uso generalizado** para mantener y establecer **relaciones sociales y personales** entre individuos.

  8. **Rasgos lingüísticos**: Predominio de expresiones **interrogativas, exclamativas y afectivas** en digresiones o cambios de tema.

Características de la Comunicación Escrita

  1. **Uso reflexivo y meditado del lenguaje**.

  2. Es **diferida o mediata**, ya que el receptor recibe el mensaje en un tiempo y espacios diferentes a los del emisor.

  3. Es **perdurable**, ya que el mensaje escrito se conserva.

  4. No hay **interacción** entre el emisor y el receptor.

  5. El **canal visual** es el principal, pues la lengua escrita se ve, se lee y se toca.

  6. No presenta ningún otro apoyo **extralingüístico** para transmitir su significado.

  7. **Uso generalizado** para transmitir y almacenar todo tipo de **informaciones**.

  8. **Rasgos lingüísticos**: Utiliza **estructuras sintácticas completas y elaboradas**, con una mayor **organización del texto** y predominio de **oraciones subordinadas**.

Entradas relacionadas: