Fundamentos de Comunicación, Ancho de Banda y Evolución de la Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Comunicación

  • Simétrica: Todos los procesos pueden enviar y recibir. También llamada bidireccional para el caso de dos procesos.
  • Asimétrica: Un proceso puede enviar, los demás procesos solo reciben. También llamada unidireccional. Suele usarse para hospedar servidores en internet.
  • Sincrónica: Cuando dos personas llevan un diálogo conjuntamente a una hora determinada y pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios (la mayoría de las veces cortos) entonces se trata de una comunicación sincrónica. Ambas formas de comunicación también son posibles en internet.
  • Asincrónica: Cuando se escribe una carta o un mensaje por correo electrónico no se tiene una conexión directa con el compañero. Se escribe un texto (la mayoría de las veces largo) y se envía; el receptor lo encuentra cuando mira otra vez en su buzón y entonces puede contestarlo. Esta forma de comunicación se llama comunicación asincrónica. Esta se desarrolló para solucionar el problema de los tiempos y la incomodidad de los equipos de telecomunicación. Pero la comunicación asincrónica no ha de ser necesariamente por escrito. Desde hace tiempo ya se pueden mandar "cartas con sonido" en cintas de audio o de vídeo. En internet también se pueden enviar archivos de audio y vídeo como anexos a mensajes de correo electrónico o con programas especiales.

Ancho de Banda

En computación de redes y en biotecnología, ancho de banda digital, ancho de banda de red o simplemente ancho de banda es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él (ciento setenta y dos, Mbit/s, entre otros).

Tasa de Transferencia

La Tasa de Transferencia es la cantidad de información que recibe o envía el servidor a lo largo de un mes. La Transferencia se puede medir en distintas unidades aunque generalmente se utiliza el GB como unidad de medida. 1 GB es equivalente a 1024 MB o a 1048576 KB.

Internet

La Web

Web 1.0: Red Pasiva

En esta etapa, las páginas y sitios web eran de sólo lectura. El usuario no podía interactuar con el contenido del sitio, estando totalmente limitado a lo que el webmaster (encargado de mantener un sitio) sube a ésta. Se caracterizaba por sitios estáticos, el uso de frames, extensiones propias del HTML (el parpadeo).

Web 2.0: Red Participativa - Colaborativa

Está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración. El primero en llamarla de esta manera fue Tim O'Reilly, definiéndola como cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

Web 3.0: Red Global Semántica

Sin dudar, la WEB 3.0 es la revolución de la tecnología informática ya que es la evolución de la WEB 2.0. Totalmente personalizado, puede ser ejecutada en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos móviles, entre otras. Es mucho más rápida. Distribuida por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc. Con significado para el usuario, es decir, lo que el usuario posiblemente no entienda de un determinado contenido de una página WEB, las inquietudes serán respondidas por el computador directamente al usuario.

Entradas relacionadas: