Fundamentos de la Computadora: Hardware, Software y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

¿Qué es una Computadora?

Una computadora es una máquina diseñada para procesar información. El procesamiento implica transformar datos sin alterar su esencia. Para ello, la computadora necesita recibir información a través de un medio de entrada, procesarla y luego comunicar el resultado al exterior.

Formalizando el proceso, este se compone de los siguientes pasos:

  • Captura de datos: a través de una unidad de entrada.
  • Almacenamiento de datos en la memoria principal.
  • Ejecución de un programa: para procesar los datos de entrada.
  • Salida de datos procesados: en forma de sonido, números, tablas, fotos, gráficos, videos, etc.

Elementos de una Computadora

Una computadora digital es un sistema compuesto por varios elementos, divididos en dos grandes grupos:

  • HARDWARE: Son los elementos físicos de la computadora, como el teclado, el monitor, la memoria y el microprocesador.
  • SOFTWARE: Son los programas o la parte lógica, un conjunto de órdenes que el microprocesador sigue para transformar los datos. Necesita hardware para su almacenamiento y ejecución, como Windows, juegos o procesadores de texto.


Componentes del Hardware

  1. Microprocesador o CPU
  2. Memoria Principal
  3. Periféricos
  4. Red de comunicaciones (Bus)
  5. Placa madre (Motherboard)
  6. Placa de expansión
  7. Puertos y conectores
  8. Gabinete

El Microprocesador

El microprocesador o CPU es el "cerebro" de la computadora, encargado de administrar el sistema. En las computadoras personales, la CPU es un conjunto de circuitos electrónicos integrados en una pastilla de silicio, insertada en la placa madre.

La velocidad del procesador se mide en Gigahercios (GHz). Un procesador de 1 GHz ejecuta mil millones de microinstrucciones por segundo.

La CPU está formada por:

  • Unidad de Control (UC): Gobierna todas las actividades de la computadora.
  • Unidad Aritmético/Lógica (UAL): Proporciona la capacidad de cálculo (suma, resta, multiplicación y división) y lógica (comparaciones).

Memoria Principal

  • ROM: Almacena la información de arranque, fecha y hora. Sus datos permanecen constantes y no se borran al apagar la PC.
  • RAM: Almacena los programas en ejecución y los procesos que organiza la CPU. Es removible y actualizable.

Periféricos

Periféricos de Entrada

TECLADO - RATÓN - LECTOR CÓDIGO DE BARRAS - ESCÁNER

Otros Periféricos de Entrada

Lápiz óptico - Lector de bandas magnéticas - Cámara de video digital

Periféricos de Salida

MONITORES - IMPRESORAS: DE INYECCIÓN DE TINTA - LÁSER - PLÓTER

Otros Periféricos de Salida

Proyector de video

Periféricos de Entrada/Salida

JOYSTICK - PANTALLA TÁCTIL - EL BUS DE DATOS - PLACA MADRE - PLACA DE EXPANSIÓN - PUERTOS Y CONECTORES - GABINETE


Clasificación de Periféricos

Se llama periféricos a todo el hardware conectado a la placa madre.

  • Almacenamiento: Permiten la entrada y salida de información, almacenándola.
  • Entrada: Ingresan información desde el exterior a la placa principal.
  • Salida: Permiten sacar información de la computadora.
  • Entrada/Salida: Transportan información desde y hacia la PC.
Periféricos de Almacenamiento

Disco Rígido (Disco Duro): Dispositivo de almacenamiento masivo que guarda toda la información de la computadora. Se encuentra dentro del gabinete y conectado a la placa madre.

Discos Ópticos: Otro tipo de soporte de almacenamiento de datos.

Tipos de CD
  • CD-ROM: Solo permite la lectura.
  • CD-R: Permite una sola grabación.
  • CD-RW: Permite múltiples grabaciones.

DVD: Almacenan más información y son más rápidos que los CD.

Blu-ray Disc: Utilizado para video de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad, utilizando un láser azul.

Entradas relacionadas: