Fundamentos de la Computación: Tipos de Ordenadores y Componentes Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Tipos de Ordenadores y sus Características
Supercomputadoras
Las supercomputadoras son los ordenadores más potentes del mundo, capaces de procesar rápidamente enormes cantidades de información.
Mainframes
Se destinan a manipular inmensas cantidades de información de entrada, salida y almacenamiento. Trabajan con terminales.
Miniordenadores
Similares a los anteriores, pero con menor capacidad. Se utilizan, por ejemplo, para el control de producción.
Microordenadores
Con prestaciones más bajas que los anteriores, su capacidad de cálculo, precio y características los han generalizado en PYMES y para particulares.
Portátiles
Con las mismas funciones que un PC de sobremesa, pero con la ventaja de la portabilidad.
NC, PC Net o PC Web
Ordenadores personales de bajo coste, sin almacenamiento local, utilizados comúnmente en lugares públicos.
PDA (Asistente Digital Personal)
Ordenador de mano que funciona como agenda electrónica, permitiendo acceder a internet y al correo electrónico.
Nanoordenadores
Dispositivos muy pequeños, con aplicaciones emergentes en medicina y otras áreas especializadas.
Unidades de Medida de Información
- Bit: La unidad más pequeña de información en un ordenador, que puede ser un 0 o un 1.
- Byte: Equivalente a 8 bits.
- Kilobyte (KB): Equivalente a 1024 bytes.
- Megabyte (MB): Equivalente a 1024 Kilobytes.
- Gigabyte (GB): Equivalente a 1024 Megabytes.
Secuencia de potencias de 2 (ejemplo de representación binaria): 512 - 256 - 128 - 64 - 32 - 16 - 8 - 4 - 2 - 1
Sistemas de Codificación de Caracteres
ASCII (American Standard Code for Information Interchange)
Es un código binario estándar para representar caracteres alfanuméricos. Permite un total de 255 caracteres, incluyendo 26 mayúsculas, 26 minúsculas, 10 cifras y 32 caracteres especiales del teclado.
EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code)
Es un código binario utilizado principalmente por IBM para el control de impresoras, comunicaciones entre dispositivos y edición de texto.
Unicode
Sistema estándar de caracteres creado para facilitar el manejo, visualización y transmisión de textos en diversos lenguajes y disciplinas técnicas en informática.
Componentes Esenciales de Hardware
Placa Base (Motherboard)
Es el componente principal que interconecta todos los elementos del ordenador.
Ranuras de Expansión (Slots)
Permiten conectar tarjetas de expansión a la placa base, como tarjetas gráficas, de red o de fax/módem.
BIOS (Basic Input/Output System)
Es el primer código que se ejecuta durante el proceso de arranque del sistema, almacenado en un chip EEPROM.
Chipset
Conjunto de chips encargados de enlazar y gestionar las diferentes secciones de la placa base.
Conectores para Periféricos Externos
Permiten la conexión de periféricos externos como ratones, impresoras, monitores, etc.
Microprocesador o CPU (Unidad Central de Procesamiento)
Es un procesador de propósito general, capaz de realizar cualquier tipo de cálculo. Ejemplos incluyen las series Intel Pentium, Intel Core, AMD Athlon y AMD Phenom.
Buses
Conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que permiten la comunicación entre múltiples componentes de hardware.
Bus de Dirección
Indica a la memoria la dirección de los datos que se van a utilizar.
Bus de Datos
Transporta información entre los diferentes dispositivos de hardware, como el teclado, ratón, impresora o monitor.
Bus de Control
Transporta señales de control que coordinan las operaciones que está realizando la CPU.
Tipos de Memoria
RAM (Random Access Memory)
Memoria de almacenamiento temporal donde se carga el sistema operativo y los programas en ejecución. Su contenido se pierde al apagar el ordenador.
DDR2 SDRAM
Un tipo específico de memoria RAM, compatible con procesadores de doble núcleo, con un máximo de 2 GB por módulo y de alta velocidad.
ROM (Read-Only Memory)
Circuito integrado de memoria de solo lectura que almacena instrucciones y datos de forma permanente. Su contenido no se pierde al apagar el ordenador.
Registros
Dispositivos de almacenamiento temporal de tamaño muy reducido, ubicados dentro de la CPU, cuya función es guardar los valores utilizados en las operaciones actuales del procesador.
Atajos de Teclado Comunes
Atajos de Archivo
Ctrl + U
- Abrir archivo
Ctrl + A
- Nuevo archivo
Ctrl + G
- Guardar archivo
Atajos de Edición
Ctrl + C
- Copiar
Ctrl + X
- Cortar
Ctrl + V
- Pegar
Ctrl + Z
- Deshacer
Ctrl + Y
- Rehacer
Otros Atajos
F7
- Revisión de Ortografía
F1
- Ayuda