Fundamentos del Comportamiento Organizacional: Claves para la Psicología Laboral y Dinámicas de Grupo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Dirección
Concepto: Proceso de influir sobre las personas para que realicen de forma entusiasta el logro de las metas de una organización.
Comportamiento
Definición: Acciones realizadas por las personas.
Comportamiento Organizacional
Definición: Estudio de las acciones que realizan las personas en el ámbito laboral.
Enfoques del Comportamiento Organizacional
- A) Comportamiento individual: Las actitudes, personalidad, percepción, aprendizaje y motivación.
- B) Comportamiento grupal: Normas, roles, creación de equipos, liderazgo y conflicto.
Actitudes
Definición: Declaraciones evaluativas favorables o desfavorables que se emiten respecto de objetos, personas o acontecimientos.
Actitudes Comunes
- Satisfacción laboral: Relacionada con productividad, satisfacción del cliente, ausentismo, rotación de personal y mal comportamiento en el trabajo.
- Participación laboral y compromiso: Implica apoyar a la organización con diversas actividades extras y lealtad hacia la organización.
- Involucramiento del empleado: Empleados satisfechos y entusiastas.
- Teoría de la disonancia cognoscitiva: Incompatibilidad entre actitudes y comportamiento.
Personalidad
Definición: Combinación única de patrones emocionales, conductuales y de pensamiento, que afecta la manera de reaccionar de las personas ante ciertas situaciones y su interacción con sus semejantes.
Tipos de Personalidad
- Locus de control interno: Personas que creen que controlan su destino.
- Locus de control externo: Personas que creen que su vida es controlada por otros.
- Maquiavelismo: Tendencia a mantener una distancia emocional y creer que los fines justifican los medios.
- Autoestima: Nivel de agrado o desagrado que siente el individuo respecto a su persona.
- Resiliencia: Capacidad del individuo para sobreponerse a la adversidad y convertirla en oportunidad.
Percepción
Definición: Proceso mediante el cual damos significado a nuestro entorno, organizando e interpretando las impresiones sensoriales.
Factores que Influyen en la Percepción
- A) Sujeto que percibe: Características personales del observador.
- B) Objeto que es percibido: Características del estímulo o persona observada.
- C) Contexto de la situación: Entorno o circunstancias en las que ocurre la percepción.
Formas de Juzgar a Otros
- Selectividad: Fragmentos escogidos según los intereses del observador.
- Similaridad supuesta: Juzgar a otros asumiendo que son similares a uno mismo o a un grupo de referencia.
- Estereotipar: Juzgar a otros basándose en nuestra percepción del grupo al que pertenecen.
- Efecto de halo: Juzgar a un individuo basándose en características aisladas (inteligencia, sociabilidad, apariencia).
Aprendizaje
Definición: Cualquier cambio relativamente permanente en el comportamiento que ocurre como resultado de la experiencia.
Formas de Aprendizaje
- A) Condicionamiento operante:
- Consecuencia favorable: comportamiento repetitivo.
- Consecuencia desfavorable: comportamiento evitado.
- B) Moldeamiento (Shaping): Aprendizaje a pasos graduales.
- C) Modelado: Aprendizaje mediante la observación de otros.
- D) Aprendizaje social: Se aprende a través de la observación y la experiencia.
Comportamiento Grupal
Definición de Grupo: Dos o más personas que interactúan y dependen entre sí para lograr un objetivo en común.
Clasificación de los Grupos
- Formales: De mando, de tarea, multidisciplinarios, autoadministrados.
- Informales: De interés, de amistad.
Características de los Grupos
- A) Roles: Patrones de comportamiento de acuerdo con una posición en una organización.
- B) Normas: Estándares aceptados y compartidos por el grupo.
- C) Conformidad: Acuerdo para formar parte del grupo.
- D) Sistema de estatus: Posición o rango de un individuo en un grupo.
- E) Cohesión de grupo: Grado en el que los miembros del grupo son afines y comparten metas.
Etapas del Desarrollo de un Grupo
- Formación
- Tormenta
- Establecimiento de normas
- Desempeño
- Disolución