Fundamentos y Componentes de Sistemas de Aire Comprimido Industrial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
El aire, como todo gas, no tiene una forma definida, adaptándose al recipiente que lo contiene o a su entorno. Es compresible y tiene tendencia a expandirse. La ley de Boyle-Mariotte describe este comportamiento: a temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión absoluta.
Producción, Distribución y Tratamiento del Aire Comprimido
Un sistema neumático básico se divide en dos secciones principales:
- El sistema de producción y distribución del aire.
- El sistema de consumo de aire.
Partes del Sistema de Generación
- Compresor: Comprime el aire a presión atmosférica, transformando energía mecánica en neumática.
- Motor eléctrico: Suministra energía mecánica al compresor, transformando energía eléctrica en mecánica.
- Presostato: Controla el motor eléctrico según la presión en el depósito.
- Válvula antirretorno: Permite el paso del aire del compresor al depósito e impide su retorno.
- Depósito: Almacena el aire comprimido. Su tamaño influye en la frecuencia de funcionamiento del compresor.
- Manómetro: Indica la presión del depósito.
- Purga automática: Elimina el agua condensada en el depósito sin necesidad de supervisión.
- Válvula de seguridad: Expulsa el aire si la presión excede el límite permitido.
- Secador de aire refrigerado: Enfría el aire para condensar la humedad y evitar agua en el sistema.
- Filtro de línea: Elimina polvo, agua y aceite, manteniendo la línea limpia.
Características de los Generadores
Los compresores elevan la presión del aire al valor de trabajo deseado. Es crucial que el aire sea puro y, a menudo, es necesario sobredimensionar la instalación cuando la presión supera los 3 bar.
Tipos de Compresores
1. Compresores de Émbolo
- Compresor de émbolo oscilante: El más común, adecuado para baja, media y alta presión.
- Compresor de membrana: El aire no entra en contacto con las piezas móviles, ideal para industrias alimenticias, farmacéuticas y químicas.
- Compresores de émbolo rotativo: El aire se comprime por la reducción continua del volumen en un recinto hermético.
- Compresor Roots: El aire se transporta sin modificar su volumen.
2. Turbocompresores
- Radiales y axiales: Utilizan la dinámica de fluidos para grandes caudales. El aire se pone en circulación mediante turbinas, convirtiendo la energía cinética en energía de compresión.