Fundamentos de Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores y Diodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. Resistores

Los resistores son componentes electrónicos que ofrecen una resistencia determinada al paso de la corriente eléctrica. Actúan como limitadores o reguladores de corriente y tensiones, por lo que se usan para proteger a otros componentes y circuitos, entre otras aplicaciones. Además de resistores de valor fijo, existen otros, como los potenciómetros, cuya resistencia se puede variar al girar o deslizar un cursor. También existen resistores variables que dependen de la iluminación (LDR) o la temperatura (NTC y PTC), los cuales se usan como sensores en sistemas automáticos.

2. Identificación de Resistores Fijos

En una resistencia, generalmente, encontramos 4 líneas de colores (aunque existen algunas de 5). Nos centraremos en la configuración más común, la de 4 líneas, donde las tres primeras indican el valor y la cuarta, la tolerancia (generalmente plateada o dorada).

  • La primera línea representa el dígito de las decenas.
  • La segunda línea representa el dígito de las unidades.
  • El número así formado se multiplica por la potencia de 10 expresada por la tercera línea (multiplicador).
  • La cuarta línea indica la tolerancia.

3. Condensadores

La característica principal de un condensador es su capacidad (C), que representa la cantidad de carga (Q) que es capaz de almacenar, proporcionalmente al voltaje o tensión (V) que se le aplica con una pila (o cualquier otro generador). En los condensadores, por tanto, se cumple:

Q = C * Vpila

La carga eléctrica se mide en culombios (C). La capacidad (C), a su vez, se mide en faradios (F), una unidad muy grande, por lo que es frecuente usar milifaradios (mF = 10-3 F = 0.001 F) o microfaradios (µF = 10-6 F = 0.000001 F).

Los condensadores electrolíticos tienen polaridad. Se debe conectar el polo positivo de este tipo de condensadores del lado por el que entra la corriente (recuerda que, por convención, la corriente sale del polo positivo de la pila).

3.1. Carga de un Condensador

El condensador empieza a cargarse (acumulando cargas positivas y negativas), hasta que lo hace completamente, alcanzando una carga total Q = C * Vpila.

Cuando el condensador se ha cargado completamente, se interrumpe la corriente, aunque el interruptor siga cerrado. El tiempo de carga característico (constante de tiempo) se define como Tc = 5 * Rc * C.

3.2. Descarga de un Condensador

En este circuito, el condensador está completamente cargado al principio. Al cerrarse el interruptor, el condensador empieza a descargarse. Se produce una corriente eléctrica desde el polo cargado positivamente del condensador hasta el polo cargado negativamente, pasando por la resistencia de descarga (Rd). El tiempo de descarga característico (constante de tiempo) se define como Td = 5 * Rd * C.

4. Diodos

La principal característica de los diodos es que permiten el paso de la corriente eléctrica en un sentido y la bloquean en el contrario. Además de los diodos convencionales, existen diodos especiales, como los diodos LED (Light Emitting Diode), que emiten luz al pasar la corriente a través de ellos.

Entradas relacionadas: