Fundamentos y Componentes Clave de los Sistemas Neumáticos Industriales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB
Características de los Sistemas Neumáticos
- Poco peso, se logran grandes presiones y velocidades, y se pueden trasladar a larga distancia.
- No les afectan los agentes externos como la temperatura, humedad y campos magnéticos, y su mantenimiento es sencillo.
- No se deterioran los elementos por sobrecarga, son de larga duración.
- Proporcionan movimientos lineales y rotativos fáciles de regular su velocidad y fuerza.
- Necesita preparación y es barato, pero sus fugas bajan el rendimiento, y sus movimientos no son muy exactos.
Evaluación de Conceptos (Verdadero/Falso)
A continuación, se presentan una serie de afirmaciones para su evaluación:
- Falso
- Verdadero
- Verdadero
- Falso
Tipos de Compresores de Aire
Los compresores se clasifican principalmente según su principio de funcionamiento:
Por reducción de volumen de aire:
- Compresor de émbolo
- Compresor de membrana
- Compresor celular de paletas
- Compresor de tornillo
Por aceleración de la masa de aire:
- Turbocompresor axial
- Turbocompresor radial
Factores Clave para la Selección de Compresores
Al seleccionar un compresor, es fundamental considerar:
- Caudal de aire necesario
- Presión de servicio
- Condiciones del aire (temperatura, humedad, etc.)
- Ubicación de la instalación
Cálculo de Caudal de Aire
El cálculo del caudal de aire necesario se realiza mediante la siguiente fórmula:
Qp = Qn / (Pr + P.at)
Donde:
- Qp: Caudal de aire a presión de servicio
- Qn: Caudal de aire normal
- Pr: Presión de servicio
- P.at: Presión atmosférica
Ejemplo: 2000 m³/h / (7 bar + 1 at) = 250 m³/h a 7 bar
Presión de Operación Estándar
La presión de operación comúnmente utilizada es de 6 bar.
Componentes Esenciales de un Depósito de Aire Comprimido
Un depósito de aire comprimido incluye los siguientes elementos de seguridad y control:
- Válvula de seguridad
- Salida de aire
- Manómetro
- Tapa de inspección
- Entrada de aire
- Purga (drenaje de condensados)
Determinación de la Capacidad del Depósito
La capacidad del depósito debe ser de aproximadamente 100 m³ o el inmediatamente superior disponible en el mercado.
Dimensionamiento de Tuberías o Componentes
Para un dimensionamiento adecuado, se consideran los siguientes diámetros:
- 90 mm de diámetro o el inmediatamente superior.
- 96 mm de diámetro o el inmediatamente superior.
Tipos de Racores y Conexiones Neumáticas
Los racores son elementos clave para la conexión de tuberías y componentes:
- Racor recto
- Codo
- Racor en T
- Racor en Y
- Racor orientable Banjo (que regula el caudal)
Unidad de Tratamiento de Aire (FRL)
La unidad FRL es fundamental para la preparación del aire comprimido y consta de:
- Filtro
- Regulador de presión
- Lubricador
Clasificación de Cilindros Neumáticos
Los cilindros neumáticos se clasifican según su principio de funcionamiento:
Cilindros de Simple Efecto:
- De émbolo o pistón
- De membrana
- De membrana arrollable
- Telescópico
Cilindros de Doble Efecto:
- De un vástago o de doble vástago
- Tándem
- Sin vástago (de unión mecánica o magnética)
- Multiposicional
- De impacto
- Giratorios
Cálculos de Fuerzas en Cilindros Neumáticos
A continuación, se detallan los cálculos de las fuerzas en un cilindro neumático:
- Superficie del émbolo (A): A = D² × π / 4 = 31,17 cm²
- Superficie anular del émbolo (Á): Á = (D² – d²) × π / 4 = 28,03 cm²
- Fuerza teórica en avance (Ft): Ft = A × P = 31,17 cm² × 10⁻⁴ m²/cm² × 6 × 10⁵ N/m² = 1870,2 N
- Fuerza de rozamiento (Fr): Fr = 10% de Ft = 1870,2 N × 0,10 = 187,02 N
- Fuerza real en avance (Fra): Fra = A × P – Fr = (31,17 cm² × 10⁻⁴ m²/cm² × 6 bar × 10⁵ N/m²·bar) – 187,02 N = 1683,18 N
- Fuerza teórica en retroceso (Ftr): Ftr = Á × P = 28,03 cm² × 10⁻⁴ m²/cm² × 6 bar × 10⁵ N/m²·bar = 1681,8 N
- Fuerza de rozamiento (Fr): Fr = 10% de Ftr = 1681,8 N × 0,10 = 168,18 N
- Fuerza real en retroceso (Frr): Frr = Á × P – Fr = (28,03 cm² × 10⁻⁴ m²/cm² × 6 bar × 10⁵ N/m²·bar) – 168,18 N = 1513,62 N
Materiales de Sellado y Rangos de Temperatura
Los materiales de sellado más comunes y sus rangos de temperatura de operación son:
- Perbunan: entre 20ºC y 80ºC
- Viton: entre 20ºC y 190ºC
- Teflón: entre 80ºC y 200ºC
Tipos de Motores Neumáticos
Los motores neumáticos transforman la energía del aire comprimido en movimiento mecánico:
- Motor de émbolo
- Motor de paletas
- Motor de engranajes
- Turbocompresor (en este contexto, se refiere a un motor de turbina neumática)
Clasificación y Función de Válvulas Neumáticas
Las válvulas son componentes esenciales para el control del flujo de aire:
Válvulas Direccionales o Distribuidoras:
Dan dirección al aire y abren y cierran el paso.
Válvulas de Bloqueo:
Cortan el paso del aire en un sentido y lo dejan pasar en el otro.
Válvulas de Caudal:
Regulan y controlan el paso del aire.
Válvulas de Presión:
Regulan y controlan la presión.
Temporizadores:
Retardan el paso o la señal de mando.
Aplicaciones de Válvulas Direccionales Comunes
Las válvulas direccionales se utilizan según el tipo de actuador y la función requerida:
Válvulas 3/2:
Se utilizan para gobernar cilindros de simple efecto, como finales de carrera, en sistemas de emergencia o como válvulas piloto (servomando).
Válvulas 5/2:
Se utilizan para gobernar cilindros de doble efecto.
Características Específicas de Compresores
Evaluación de propiedades para diferentes tipos de compresores:
- Compresor de émbolo: Sí
- Compresor de tornillo: 1- No, 2- Sí
- Compresor rotativo Roots: No
- Turbocompresor: No
- Compresor axial y radial: No