Fundamentos del Comercio Internacional: OMC, Bloques Económicos e Incoterms
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB
Organización Mundial del Comercio (OMC): Pilares del Comercio Global
La Organización Mundial del Comercio (OMC) tiene como objetivo principal liberalizar el comercio internacional, basándose en principios fundamentales y llevando a cabo actividades esenciales para el desarrollo económico global.
Principios Clave de la OMC
La OMC opera bajo los siguientes principios:
- No discriminación: Garantizar un trato igualitario entre los países miembros y entre productos nacionales e importados.
- Apertura comercial: Reducir las barreras al comercio internacional.
- Transparencia: Asegurar la claridad y previsibilidad de las políticas comerciales.
- Competitividad justa: Evitar prácticas desleales como el dumping.
- Apoyo a países en desarrollo: Promover su integración en el sistema de comercio multilateral.
- Protección del medioambiente: Fomentar medidas sostenibles que beneficien tanto a economías avanzadas como emergentes.
Objetivos y Actividades Principales de la OMC
Además de sus principios, la OMC busca:
- Reducir las barreras comerciales.
- Evitar prácticas desleales, como el dumping.
- Promover medidas sostenibles que beneficien tanto a economías avanzadas como emergentes.
Sus actividades principales incluyen:
- Negociar acuerdos comerciales.
- Vigilar el cumplimiento de los acuerdos.
- Resolver controversias comerciales.
- Apoyar a países en desarrollo con capacitación y asistencia técnica.
- Proyectar su relevancia global en el ámbito del comercio.
Integración de Bloques Económicos: Niveles y Ejemplos
La integración de bloques económicos agrupa a países con el fin de eliminar barreras comerciales y facilitar la circulación de mercancías, capitales y personas. Estos bloques, como el MERCOSUR o la OPEP, se basan en intereses comunes y se clasifican según su nivel de integración:
Tipos de Bloques Económicos por Nivel de Integración
- Zona de Libre Comercio: Los países miembros eliminan los aranceles y otras barreras comerciales entre sí, pero cada uno mantiene su propia política comercial frente a terceros países.
- Unión Aduanera: Además de ser una zona de libre comercio, los miembros adoptan una política arancelaria y comercial común frente a terceros países.
- Mercado Común: Va más allá de la unión aduanera, permitiendo la libre circulación de personas, capitales, servicios y mercancías entre los países miembros.
- Unión Económica y Monetaria: Implica un mercado común con políticas económicas y monetarias armonizadas, a menudo con una moneda única e instituciones políticas propias.
Cámara de Comercio Internacional (CCI): Facilitando el Comercio Global
La Cámara de Comercio Internacional (CCI) es una organización empresarial mundial fundada en 1919 con el objetivo de facilitar y unificar el comercio internacional. Reconocida como entidad consultiva por la ONU, su prestigio se fundamenta en el desarrollo de herramientas y normas que agilizan las transacciones globales.
Reglas Incoterms® 2020: Términos Esenciales del Comercio Internacional
Las reglas Incoterms® (International Commercial Terms) son un conjunto de términos de tres letras que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en la entrega de mercancías en contratos de compraventa internacional. A continuación, se presentan las 11 reglas Incoterms®:
Incoterms® para Cualquier Modo o Modos de Transporte
- EXW (Ex Works): En fábrica. El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus propias instalaciones.
- FCA (Free Carrier): Franco porteador. El vendedor entrega la mercancía al transportista o a otra persona designada por el comprador en las instalaciones del vendedor o en otro lugar convenido.
- CPT (Carriage Paid To): Transporte pagado hasta. El vendedor paga el flete del transporte de la mercancía hasta el lugar de destino convenido.
- CIP (Carriage and Insurance Paid To): Transporte y seguro pagados hasta. Similar al CPT, pero el vendedor también contrata y paga el seguro de la mercancía hasta el lugar de destino.
- DPU (Delivered at Place Unloaded): Entregada en lugar descargada. El vendedor entrega la mercancía, una vez descargada, en el lugar de destino convenido.
- DAP (Delivered at Place): Entregada en lugar. El vendedor entrega la mercancía en el lugar de destino convenido, sin descargarla.
- DDP (Delivered Duty Paid): Entregada derechos pagados. El vendedor asume todos los costes y riesgos de llevar la mercancía al lugar de destino, incluyendo derechos e impuestos.
Incoterms® para Transporte Marítimo y Vías Navegables Interiores
- FAS (Free Alongside Ship): Franco al costado del buque. El vendedor entrega la mercancía al costado del buque en el puerto de embarque designado.
- FOB (Free On Board): Franco a bordo. El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador en el puerto de embarque.
- CFR (Cost and Freight): Costo y flete. El vendedor paga los costes y el flete necesarios para llevar la mercancía al puerto de destino designado.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): Costo, seguro y flete. Similar al CFR, pero el vendedor también contrata y paga el seguro marítimo de la mercancía.
Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Comercio Internacional
A continuación, se presentan algunas preguntas y respuestas clave relacionadas con los temas abordados:
- El objetivo de la OMC es: Liberalizar el comercio mundial.
- Uno de los principios de la OMC es: Proteger el medioambiente.
- El dumping social es: La exportación a precios artificialmente bajos debido al uso de mano de obra explotada.
- Los bloques económicos tienen por objetivo: Eliminar barreras económicas.
- La zona de libre comercio consiste en: La desaparición de aranceles entre países miembros.
- El MERCOSUR es un bloque económico de: América.
- Las funciones de la aduana son: Fiscalidad, seguridad, salud pública y estadística.
- Una barrera al comercio internacional es: Todo aquello que obstaculiza el intercambio de bienes.
- Los tipos de barreras al comercio internacional son: Administrativas y fiscales.
- Uno de los motivos de la adopción de barreras al comercio internacional es: Proteger la producción nacional.
- El Servicio SOIVRE: Realiza inspecciones y controles de sanidad a ciertas mercancías objeto de comercio exterior.
- El papel de la CCI es: Facilitar el comercio internacional entre las empresas.
- La CCI es responsable de la edición cada diez años de: Las reglas de los Incoterms.
- Las reglas de los Incoterms definen: Todas las respuestas son correctas. (Nota: Esta respuesta sugiere un contexto de examen de opción múltiple).
- Los elementos de un contrato de compraventa internacional son: Los personales, reales y formales.
- Los Incoterms: Son de uso voluntario.
- En el contrato de compraventa internacional: Una de las partes se obliga frente a otra a entregar una mercancía a cambio de un precio.
- El Incoterm Ex Works (EXW) implica: Riesgo mínimo para el vendedor.
- En el Incoterm Delivered at Place Unloaded (DPU): La entrega de la mercancía se hace en el lugar descargada.
- El sometimiento al arbitraje internacional es: Voluntario.
- El laudo arbitral es: Ninguna de las respuestas es correcta. (Nota: Esta respuesta sugiere un contexto de examen de opción múltiple).