Fundamentos del Color y la Pigmentación Capilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Conceptos Fundamentales de la Luz y el Color

Colores del Espectro de Luz Blanca

Los colores de la luz blanca, nombrados en orden, son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.

Propiedades de la Luz

  • Reflexión: Capacidad de reflejar todas o algunas de las longitudes de onda del espectro solar.
  • Absorción: Capacidad de absorber todas o algunas de las longitudes de onda del espectro visible.

Definición de Color y Factores Clave

El color es un fenómeno físico que se produce por la descomposición de la luz. Se percibe gracias a tres factores esenciales:

  • La luz.
  • La capacidad de todos los objetos de absorber o reflejar la luz.
  • El ojo humano, capaz de captar la luz.

Células de la Retina para la Percepción del Color

Las células de la retina que nos permiten captar el color son:

  • Conos: Captan los colores rojo, verde y azul, fundamentales para la visión diurna (luz del día).
  • Bastones: Responsables de captar la luz en condiciones de baja luminosidad (visión nocturna), percibiendo colores como el verde azulado.

Percepción del Color en los Objetos

  • Cuando decimos que un objeto es blanco, es porque un cuerpo refleja por igual todas las longitudes de onda que recibe.
  • Cuando un objeto es negro, es porque un cuerpo absorbe todas las longitudes de onda que recibe y no refleja ninguna.
  • Cuando un objeto es verde o azul, es porque absorbe de la luz blanca todas las longitudes de onda, menos la azul o verde que refleja y que nosotros vemos.

Mezclas de Color: Aditiva y Sustractiva

Explicación de las Mezclas de Color

  • Mezcla Aditiva: Se refiere a la mezcla de luces. Los tres colores primarios de la luz son rojo luz, verde luz y azul luz. Al unir estos tres, obtenemos la luz blanca.
  • Mezcla Sustractiva: Se refiere a la mezcla de pigmentos o colores que vemos en los objetos, con los que pintamos y teñimos. Los tres colores primarios de pigmento son amarillo, rojo y azul. La suma de estos da como resultado el negro.

Colores Primarios de Luz y Pigmento

  • Luz: Los colores primarios son rojo, azul y verde. Juntos dan blanco.
  • Pigmento: Los colores primarios son amarillo, rojo y azul. Juntos dan negro.

La Melanina: Pigmento Natural

Definición y Tipos de Melanina

La melanina es una proteína pigmento que tiene como función principal la protección de los núcleos celulares de los queratinocitos contra la radiación solar.

Sus tipos son:

  • Eumelaninas: Responsables de los colores oscuros (negro-castaño).
  • Feomelanina: Responsable de los colores claros (amarillo-castaño claro).
  • Tricosiderina: Responsable de los colores rojizos.

Propiedades de la Melanina

  • Proteger la piel y el cabello de la radiación solar nociva (UVB y UVA).
  • Impide que se formen lesiones, enrojecimiento, quemaduras y ampollas.
  • Las feomelaninas protegen poco frente al sol.
  • Cuando la melanina se oxida, pierde el color y se aclara.

Localización de Melaninas Difusa y Granulosa

Las melaninas difusas aparecen en cabellos claros y las granulosas en cabellos oscuros.

Factores que Inciden en la Pigmentación

  • La herencia.
  • La radiación solar.
  • Las hormonas.
  • La edad.

Terminología del Color en el Cabello

Tono, Escala de Tono y Reflejo

  • Tono de un color: Es el lugar que ocupa en la escala de tonos.
  • Reflejo: Es la propiedad que tiene un color de reavivar la luz. Hay reflejos: dorados, cobrizos, rojizos y cenizas oscuros.
  • Escala de tono: Es una escala que contiene los colores naturales del cabello, excepto los rojizos (tintes base del 1 al 10).

Clasificación de los Tintes según su Origen

  • Tintes vegetales.
  • Tintes minerales o metálicos.
  • Tintes compuestos (vegeto-metálicos).
  • Tintes orgánico-sintéticos.

Entradas relacionadas: