Fundamentos del Color y la Forma en la Expresión Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Color: Primarios y Secundarios

  • El color es un elemento fundamental del **lenguaje plástico**.
  • A partir de unos **colores básicos o fundamentales**, y variando sus cantidades o añadiendo negro, podemos **imitar los colores de la realidad**.

Colores Primarios o Fundamentales

  • Son aquellos que no se pueden conseguir por la mezcla de ningún otro color.

Amarillo, Cian, Magenta

Colores Secundarios o Binarios

  • Se obtienen al **mezclar dos a dos los colores primarios**.

Mezcla Sustractiva

  • Cuando se mezclan todos los **colores primarios** en la **mezcla sustractiva**, se produce una sensación visual próxima al **negro**.

Círculo Cromático y Colores Complementarios

  • Es un **esquema circular** que sirve para **ordenar los colores primarios y secundarios**, facilitando su comprensión visual.
  • Los **colores complementarios** son aquellos que se encuentran **opuestos en el círculo cromático**, lo que implica que no contienen ninguna cantidad del color opuesto en su composición.

Cualidades del Color

  • El **Tono**, **Matiz** o **Tinte**: Es el nombre específico que se le da a cada color.
  • El **Valor** o **Luminosidad**: Representa el grado de **claridad** u **oscuridad** de un color.
    • La **claridad** se obtiene añadiendo **blanco**.
    • La **oscurodad** se obtiene añadiendo **negro**.
  • La **Saturación**: Se refiere al grado de **pureza**, **viveza** o **intensidad** de un color.
  • La **Percepción de los Colores**: La vista puede percibir un mismo color de manera diferente, dependiendo de la **iluminación**, del **tamaño** que ocupa o de los **colores que lo rodean**.

Gamas Cromáticas

  • Una **gama cromática** es una escala o gradación que ordena los colores según un criterio determinado, como la **gama fría** o la **gama cálida**.
  • La **Expresividad de las Gamas Cromáticas**: Artísticamente, las gamas se utilizan como un **valor expresivo**:
    • Los **colores de gama fría** se asocian con: **calma**, **quietud** y **seriedad**.
    • Los **colores de gama cálida** se asocian con: **alegría**, **fuerza**, **valor** y **agresividad**.
  • La **Gama Acromática**: Utiliza solamente el **blanco** y el **negro**.
  • Las **Imágenes Policromáticas**: Contienen dos o más colores con diferentes grados y valores de saturación.
  • Las **Imágenes Monocromáticas**: Utilizan un solo color y diferentes valores obtenidos por la mezcla de **blanco** y **negro**.

Relaciones Armónicas entre Colores

  • La **combinación de colores** en una composición artística determinada influye en el **efecto visual**, la **expresividad** y el **simbolismo** de la obra.
  • La forma de combinar colores se denomina **armonizar**, y puede ser a través de: **colores afines**, **colores complementarios** y **colores con blancos y negros**.
  • La **Armonía de Colores Afines**: Mediante la armonía de colores afines se produce un efecto visual de **unidad** y **estabilidad**.
  • La **Armonía de Colores Complementarios**: Cuando se utilizan colores opuestos en el **círculo cromático**, se produce un efecto de **atracción visual**, dirigiendo la mirada primero hacia unos colores y luego hacia otros.
  • La **Armonía de Grises**: Se produce cuando se utilizan colores combinados con **blanco** y **negro**.
    • Si se utilizan **colores afines**, se denomina **armonía de grises afines**.
    • Si se utilizan **colores complementarios**, se denomina **armonía de grises complementarios**.

Las Formas en el Lenguaje Plástico

  • Las **formas** son la apariencia externa de los cuerpos.
  • Características: **color**, **textura**, **tamaño** y **estructura**.
  • Clasificación por **Origen**: **Naturales** o **Artificiales**.
  • Clasificación por **Estructura**: **Planas (2D)**, **Geométricas**, **Orgánicas** y de **Volumen (3D)**.
  • Clasificación por **Expresividad**: **Formas cerradas** o **abiertas**.
  • Clasificación por **Relaciones Espaciales**: **Superposición**, **cambio de tamaño**, etc.

Entradas relacionadas: