Fundamentos Clave del Sistema Nervioso Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Esenciales del Sistema Nervioso Humano

Generalidades y Componentes Básicos

¿Cuál es la unidad funcional del sistema nervioso?

Neurona

¿Qué células proporcionan apoyo metabólico, mecánico y protector a las neuronas?

Neuroglía

¿Cómo se clasifica el sistema nervioso autónomo según su función?

Simpático y parasimpático

¿Qué división del sistema nervioso autónomo prepara al organismo para la respuesta de "lucha o huida"?

Simpático

¿Cuáles son los órganos que constituyen el sistema nervioso central (SNC)?

Encéfalo y médula espinal

¿Por qué elementos está constituido el sistema nervioso periférico (SNP)?

Ganglios, 31 pares de nervios raquídeos y 12 pares craneales.

¿En qué semana del desarrollo embrionario se inicia la formación del sistema nervioso?

Semana 3

¿Qué vesículas embrionarias contribuyen a la formación del sistema nervioso central?

Mesencéfalo, telencéfalo y romboencéfalo.

¿Qué estructuras nerviosas pueden ser somáticas o vegetativas?

Ganglios nerviosos.

¿Cuál es la función principal del sistema nervioso?

Percibir el medio externo e interno, integrar la información y responder a los estímulos.

Células y Mielinización

¿Cuáles son las células encargadas de la mielinización en el SNC?

Oligodendrocitos

¿Cuáles son las células encargadas de la mielinización en el SNP?

Células de Schwann

¿Por qué se le conoce como sustancia blanca al área bajo la corteza cerebral?

Por la presencia de mielina.

¿Cuáles son las tres partes principales de una neurona?

Cuerpo neuronal (soma), axón y dendritas.

Protección y Líquidos del SNC

¿Cuál es la meninge que se encuentra en contacto directo con la corteza cerebral?

Piamadre

¿Qué conjunto de células gliales se encuentran en los plexos coroideos de los ventrículos y producen líquido cefalorraquídeo?

Células ependimarias

¿Qué líquido incoloro e inodoro, compuesto por electrolitos y agua, circula por el sistema ventricular cerebral y las meninges, sirviendo como amortiguador para el encéfalo y la médula espinal?

Líquido cefalorraquídeo

¿Qué es la barrera hematoencefálica?

Es un conjunto de células epiteliales en los capilares que irrigan el SNC, constituyendo una barrera selectiva entre el torrente sanguíneo y el SNC.

¿Por qué elementos está constituido el sistema ventricular cerebral?

Ventrículos laterales (2), tercer ventrículo (1) y cuarto ventrículo (1).

¿Cuál es la clasificación de las meninges?

Leptomeninges y paquimeninges.

Estructuras Cerebrales y sus Funciones

¿Dónde se encuentra el cerebelo?

Inferoposterior en relación con el cerebro y posterior en relación con el tronco encefálico.

¿Cuáles son las principales funciones del cerebelo?

Equilibrio, postura, tono muscular y coordinación de movimientos voluntarios.

¿Cuáles son las capas histológicas de la corteza cerebral?

Molecular, piramidal externa, granulosa externa, piramidal interna, granulosa interna y multiforme.

¿Qué estructuras derivan del mesencéfalo?

Al mesencéfalo

Sinapsis y Neurotransmisores

¿Cuáles son los dos tipos de sinapsis que existen?

Química y eléctrica.

¿Cuáles son las tres capas de los nervios periféricos?

Epineuro, perineuro y endoneuro.

¿Cuál es el principal neurotransmisor en la sinapsis neuromuscular?

Acetilcolina.

¿Cuáles son los tipos de neurotransmisores según su tamaño?

Neuropéptidos y de pequeñas moléculas.

¿Cuál es el neurotransmisor asociado al placer o la felicidad?

Serotonina.

¿Cuáles son las estructuras en la membrana postsináptica donde se acoplan los neurotransmisores?

Receptores de membrana.

¿Qué proceso sufren la mayoría de los neurotransmisores para eliminarse de la hendidura sináptica tras ejercer su acción?

Recaptación.

Entradas relacionadas: