Fundamentos Clave de la Instalación Eléctrica Residencial y Normativa REBT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Fundamentales de Instalaciones Eléctricas en Viviendas

Este documento aborda preguntas clave sobre las instalaciones eléctricas en el ámbito residencial, cubriendo aspectos normativos, dimensionamiento de circuitos, tipos de electrificación y terminología esencial. Es fundamental comprender estos principios para garantizar la seguridad y eficiencia de cualquier instalación eléctrica doméstica.

Dimensionamiento y Calibre de Circuitos

  1. Pregunta 1: Interruptor Automático para Cocina

    ¿Cuáles son la sección y el calibre del interruptor automático para la toma de corriente de cocina de una vivienda?

    Respuesta: Sección: 6 mm², Calibre: 25 A.

  2. Pregunta 2: Interruptor Automático para Secadora y Alumbrado

    ¿Cuáles son la sección y el calibre del interruptor automático para la toma de corriente para secadora y para el circuito de alumbrado de una vivienda?

    Respuesta: Sección: 2,5 mm², Calibre: 16 A.

  3. Pregunta 3: Circuitos en Viviendas de 165 m²

    Para una vivienda de 165 m² en la que el usuario no decide qué electrodomésticos debe tener, ¿cuántos circuitos tendrá, en principio? ¿De qué tipo y por qué?

    Respuesta: Tendrá 7 circuitos. Se incluyen los circuitos de electrificación básica más 2 de electrificación elevada, ya que la vivienda supera los 160 m².

Ubicación de Tomas y Puntos de Luz

  1. Pregunta 4: Instalación de Toma de Corriente en Baño

    ¿Se puede instalar una toma de corriente de 16 A / 2P + T / 230 V a 50 cm de la bañera y a una altura de 1,10 m?

    Respuesta: No, debe estar a 60 cm y 2,25 m, según la normativa de zonas de baño.

  2. Pregunta 5: Tomas de Uso General en Salón

    ¿Cuántas tomas de uso general son necesarias para un salón de 22 m²?

    Respuesta: 4 tomas.

  3. Pregunta 6: Puntos de Luz en Cocina (Originalmente Pregunta 10)

    ¿Cuántos puntos de luz son necesarios para una cocina de 12 m²?

    Respuesta: 2, porque la superficie es mayor de 10 m².

Grados de Electrificación y Potencia

  1. Pregunta 7: Electrificación de Grado Elevado

    ¿Qué indica una electrificación de grado elevado?

    Respuesta: En el caso de viviendas con una previsión importante de electrodomésticos, puede obligar a instalar uno o más circuitos adicionales a los de grado básico.

  2. Pregunta 8: Circuitos en Vivienda con Domótica y Secadora

    Una vivienda en la que se prevé una instalación domótica y secadora, ¿cuántos circuitos tendrá?

    Respuesta: Tendrá 11 circuitos, siendo estos C10 y C11 (circuitos adicionales específicos para domótica y secadora).

  3. Pregunta 9: Potencia Contratada e IGA (Originalmente Pregunta 11)

    Una vivienda que posee un IGA de 32 A. ¿Podrá contratar 9200 W de potencia?

    Respuesta: No, porque supera la potencia máxima permitida para ese IGA (aproximadamente 7360 W para 230 V).

Terminología Esencial en Instalaciones Eléctricas

  1. Pregunta 10: Significado de Términos (Originalmente Pregunta 12)

    Indica el significado de los siguientes términos:

    • A) Factor de simultaneidad: En una vivienda, no todos los puntos de utilización de un circuito van a estar conectados al mismo tiempo. Para el circuito de alumbrado, se estima un 0,75, lo que indica que podrán estar encendidos a la vez haciendo uso de toda la potencia.
    • B) Factor de utilización: No es previsible que todos los puntos hagan uso de toda la potencia destinada a cada circuito. Refleja el porcentaje de uso de un punto de utilización.
    • C) 16 A 2P+T: Base de enchufe de 2 polos, 16 A, con toma de tierra.
    • D) 25 A 2P+T: Base de enchufe para cocina de 2 polos, 25 A, con toma de tierra.

Interpretación de Cuadro General de Mando y Protección (CGMP)

  1. Pregunta 11: CGMP y Electrificación (Originalmente Pregunta 14)

    La siguiente figura muestra un CGMP (Cuadro General de Mando y Protección) de una vivienda con aire acondicionado.

    • A) ¿Qué tipo de electrificación crees que es? Respuesta: Electrificación elevada.
    • B) ¿Por qué tiene 2 diferenciales? Respuesta: Para evitar la desconexión indeseada de ciertos aparatos como frigoríficos o congeladores, asegurando una mayor selectividad y continuidad del servicio.
    • C) Viendo el número de dispositivos de protección que posee, ¿cuántos circuitos crees que puede tener? Respuesta: 8 circuitos.
    • D) Señala sobre la figura cuál de ellos es el ICP (Interruptor de Control de Potencia). (Esta pregunta requiere una figura, que no está presente en el texto original).
    • E) Indica cuál es la potencia contratada por este usuario. Respuesta: 9200 W.
    • F) Indica cuál sería la máxima potencia que podría contratar este usuario. Respuesta: 14490 W.

Entradas relacionadas: