Fundamentos Clave del Inglés: Vocabulario de Televisión y Tiempos Pasados Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés
Escrito el en
español con un tamaño de 5,94 KB
Vocabulario Temático: Televisión
A continuación, se presenta vocabulario esencial relacionado con la televisión y los medios audiovisuales:
- show (espectáculo, programa)
- audience (audiencia)
- viewer (espectador)
- channel (canal)
- participant (participante)
- character (personaje)
- presenter (presentador)
- broadcast (difusión, emisión)
- programme (programa)
- advert (anuncio, publicidad)
- screen (pantalla)
- camera (cámara)
- remote control (mando a distancia)
- episode (episodio)
Uso del Pasado del Verbo 'Haber' (There Was / There Were)
There was y There were significan había, siendo el pasado del verbo 'haber' (There is / There are).
There Was (Singular)
Se utiliza en frases simples en singular y suele ir acompañado del artículo a o an (un o una).
- Ejemplo: There was a girl in the class (Había una niña en clase).
There Were (Plural)
Se usa en frases que están en plural.
- Ejemplo: There were four books on the table (Había cuatro libros sobre la mesa).
El Verbo 'To Be' en Pasado (Was / Were)
Was y Were significan estuve, estuvo, estaba, estuviste, estuvimos, estuvieron, etc. (el pasado del verbo 'ser' o 'estar').
Uso de WAS
Se utiliza solo con los pronombres I, HE, SHE, IT.
Estructura Afirmativa
Sujeto + Verbo was + Complemento
- Ejemplo: She was at home last night.
Estructura Interrogativa
Verbo was + Sujeto + Complemento
- Ejemplo: Was she at home last night?
- Respuesta Afirmativa: Yes, she was.
- Respuesta Negativa: No, she was not. (o No, she wasn't.)
Uso de WERE
Se utiliza solo con los pronombres YOU, THEY, WE.
Estructura Afirmativa
Sujeto + Verbo were + Complemento
- Ejemplo: You were in class yesterday.
Estructura Interrogativa
Verbo were + Sujeto + Complemento
- Ejemplo: Were you in class yesterday?
- Respuesta Afirmativa: Yes, I was. (Nota: Si la pregunta es con you, la respuesta es con I).
- Respuesta Negativa: No, I was not. (o No, I wasn't.)
Recuerda la Conjugación
- WAS: I was, He was, She was, It was.
- WERE: You were, They were, We were.
El Tiempo Verbal Past Simple (Pasado Simple)
Uso y Marcadores Temporales
El Past Simple se utiliza para acciones que ocurrieron en el pasado y que han finalizado, incluso si no se menciona el momento preciso.
Se utilizan partículas temporales como yesterday (ayer) o last year (el año pasado).
- Ejemplo con marcador: She finished school last year.
- Ejemplo sin marcador: Who wrote that letter? (¿Quién escribió esa carta?)
Formación del Pasado
Para formar el pasado, debemos poner el verbo en su forma pasada. Es crucial distinguir entre dos clases de verbos: irregulares y regulares.
Verbos Regulares
Como regla general, para pasar los verbos regulares al pasado, deben acabar en -ed. Existen excepciones:
- Regla General: to listen (listened).
- Excepción: Si el verbo ya acaba en -e, solo tienes que añadir la -d: to change (changed).
Negación e Interrogación en Past Simple
Para la negación y la interrogación, se utiliza el auxiliar DID (o DIDN'T en negativo), y el verbo principal vuelve a su forma base (infinitivo).
- Interrogación: Did you go to the party?
- Negación: I didn't go to the party.
El Tiempo Verbal Past Continuous (Pasado Continuo)
El Past Continuous se utiliza para describir acciones que se estaban desarrollando en un momento específico del pasado al que nos estamos refiriendo, y que continuaron después de ese momento.
- Ejemplo: This morning at 8 o'clock she was reading. (A las 8 de la mañana ella estaba leyendo).
En este ejemplo, la acción de leer había comenzado antes de las 8 y continuó después de ese instante.
Vocabulario Específico: Tipos de Programas de Televisión
- drama series (la serie de drama)
- documentary (documental)
- reality show (programa de telerrealidad)
- talent show (concurso de talentos)
- film (película)
- cartoon (dibujos animados)
- quiz show (concurso de preguntas)
- game show (concurso de juegos)
- soap opera (telenovela)
- sports programme (programa deportivo)
- sitcom (comedia de enredo o comedia de situación)
- the news (noticias)