Fundamentos Clave en Dirección de Equipos, Liderazgo y Coaching Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Principios Básicos de la Dirección de Equipos
- De Autoridad – Responsabilidad: Los jefes tienen que dar órdenes. La autoridad confiere el derecho a mandar y el poder de hacerse obedecer, mientras que la responsabilidad es su corolario.
- Unidad de Mando: La cadena de mando tiene que ser clara y unitaria (cada subordinado depende de un solo jefe), para evitar confusión y conflictos de órdenes.
- Respeto de la Cadena de Mando: No saltarse ningún eslabón de la cadena jerárquica al transmitir información u órdenes.
- Responsabilidad de Mando: El mando es responsable de sus competencias; aunque haya delegado funciones, sigue conservando la responsabilidad final.
- Unidad de Dirección: Las operaciones con un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo gerente y bajo un único plan.
- Disciplina: Fomentar el respeto a las normas y acuerdos establecidos en la organización, lo cual es esencial para el buen funcionamiento.
- Centralización – Descentralización: Los gerentes deben conservar la responsabilidad final, pero tienen que dar a sus subordinados autoridad suficiente para que realicen adecuadamente su trabajo. El grado óptimo dependerá de la situación.
- Equidad: Trato amable y justo hacia los subordinados, combinando benevolencia con justicia.
- Iniciativa: Hay que dar a los subordinados libertades para proponer y ejecutar planes, a pesar de que puedan cometer errores, fomentando así su desarrollo y motivación.
- De Dirigir el Objetivo (o Subordinación del interés particular al general): Armonizar las metas personales de las personas con las metas de la empresa para lograr la eficacia.
- De Armonía con el Objetivo: Solo conseguiremos los objetivos si el personal se implica, debiendo armonizarse los objetivos de los departamentos con el objetivo general de la empresa.
Estilos de Liderazgo
Líder Autócrata
Centraliza su autoridad, lo establece todo, toma las decisiones de forma unilateral y espera obediencia. Solamente se considera él competente para tomar decisiones importantes. Su poder resulta de su capacidad para otorgar recompensas o castigos.
Líder Participativo o Democrático
Involucra a sus subordinados en la toma de decisiones, tiene en cuenta sus ideas y opiniones. Promueve la participación en la toma de decisiones, los insta a asumir más responsabilidades y los apoya.
Líder que Adopta el Sistema de Rienda Suelta o Líder Liberal (Laissez-Faire)
Delega la autoridad para que tomen decisiones los subordinados, concediéndoles una considerable libertad para que decidan cómo desarrollar el trabajo. Sin embargo, este estilo solo funciona si los subordinados tienen un alto grado de cualificación, madurez y experiencia.
El Coaching
El coach es el líder capaz de mantener a todos los miembros de su equipo inspirados, motivados y trabajando juntos para lograr los objetivos de la organización. Se preocupa por planear el crecimiento personal y profesional de cada una de las personas del equipo y del suyo propio.
Ventajas que Aporta el Coaching a la Empresa
- Hace más claros los objetivos.
- Dirige a los miembros del equipo hacia la consecución de los mejores resultados.
- Acentúa los valores del ser humano.
- Impulsa el potencial de las personas.
- Estimula las relaciones interpersonales y mejora la comunicación.
- Modifica el comportamiento para desempeñar mejor las funciones.
- Predispone a las personas para trabajar en equipo.
- Unifica la cultura empresarial, sincronizando los valores de la empresa con los de los individuos.
- Facilita la adaptación a los cambios de manera eficaz.