Fundamentos Clave de Comunicación y Gramática en Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB
Comunicación Escrita y Teatro Español
Tipos de Documentos Escritos
Las cartas sociales son textos mediante los que se comunican felicitaciones, agradecimientos, invitaciones a eventos, entre otros.
La solicitud o instancia es el documento que emplean las empresas o particulares para solicitar algo de los organismos oficiales o las entidades públicas.
Una reclamación es una comunicación dirigida a una administración en la que se expone un conflicto con una empresa o profesional que vende un producto o presta un servicio, y se solicita una solución o compensación.
Oraciones de Relativo
Las oraciones de relativo son oraciones subordinadas introducidas por un relativo.
Los relativos son palabras variables que hacen referencia a una palabra anterior del enunciado (llamada antecedente) y, a la vez, introducen oraciones subordinadas de relativo.
El Teatro Durante el Franquismo
En las décadas de 1940 y 1950, la alta comedia, un teatro de evasión y enredo que desarrollaba temas típicamente burgueses, dominó la escena comercial. Frente a ella surgen dos tendencias: el teatro humorístico y el teatro social.
El Teatro Humorístico
Este tipo de teatro se opone a la alta comedia con un humor intelectual, heredero de las vanguardias y precursor del teatro del absurdo, que funda su eficacia cómica en la ruptura de las convenciones realistas.
El Teatro Social
A finales de la década de 1940 surge una corriente teatral realista. Es un teatro social comprometido políticamente, que denuncia la injusticia, las desigualdades y la falta de autenticidad de la sociedad de su época.
Antonio Buero Vallejo
Sus obras teatrales combinan elementos muy diversos: realismo, simbolismo, reflexión existencial, crítica social… La acción se sitúa con frecuencia en una época pasada, recurso que le permite analizar problemas de su época con la objetividad del distanciamiento que propicia el paso del tiempo.
El Teatro Experimental
En la década de 1960 surge una corriente que se propone alterar el concepto tradicional del teatro, alejándose de las convenciones realistas dominantes. Características del teatro experimental:
- Las nociones de personaje y acción dramática pierden importancia.
- Obligan al espectador a buscar una interpretación más allá.
- Se produce una profunda renovación de la puesta en escena.
Medios de Comunicación y Gramática Avanzada
Los Medios de Comunicación
Los medios de comunicación constituyen un instrumento de comunicación social orientado a un público extenso cuya finalidad es variada: informar, generar opinión, entretener…
Los Géneros Periodísticos
Género informativo: se presentan los hechos con objetividad y sin ninguna interpretación.
Género mixto: se tratan temas de la actualidad desde el punto de vista de quien escribe, pero más profundamente.
La Noticia
La noticia es un texto periodístico, oral o escrito, que informa de manera objetiva sobre un hecho actual que se considera de interés general.
Las Oraciones Subordinadas Adverbiales
Las oraciones subordinadas adverbiales son los enunciados que van encabezadas por una conjunción subordinante con significado adverbial.
Clases de Oraciones Subordinadas Adverbiales con Ejemplos:
- De tiempo: Prepara la tarta mientras envuelvo el regalo.
- De modo: He hecho el ejercicio según nos indicaron.
- Causales: Como está ocupada, Sara no sale.
- Consecutivas: Eva es tan discreta que no cuenta nada.
- Condicionales: Si no llueve a tiempo, se arruinará la cosecha.
- Concesivas: Aunque no nos vemos mucho, somos muy amigas.
- De lugar: Iremos donde tú nos digas.
- Comparativas: María es más alta que su hermano.
- Finales: Estudia mucho para que pueda aprobar el examen.
Tipos Específicos de Oraciones Adverbiales
Las oraciones adverbiales de tiempo son los enunciados que van encabezados por una conjunción o una locución conjuntiva temporal.
Las oraciones adverbiales de modo son los enunciados que van encabezados por una conjunción modal.
Las oraciones adverbiales causales son los enunciados que pueden ir introducidas por las conjunciones o locuciones conjuntivas como «ya que», «puesto que»…
La Posmodernidad en Literatura
En literatura, el pensamiento posmoderno se refleja en aspectos como el gusto por la fusión de géneros, que permite incluir en un texto literario elementos propios del cine, del cómic o de la publicidad, y el relativismo, por el que la interpretación de las obras depende de cada sujeto, sin valores universales, lo que favorece el empleo de recursos como el humor y la ironía.
Géneros de Opinión y Crítica
Géneros Periodísticos de Opinión
El reportaje es un texto que presenta unos hechos de interés general o de actualidad, ofreciendo un análisis lo más exhaustivo posible.
La entrevista es un diálogo que se establece entre entrevistador y entrevistado a partir de un guion preestablecido.
El artículo de opinión y la columna son textos que recogen el punto de vista de la persona que los firma sobre un asunto de actualidad o de interés general.
El editorial es un texto breve y sin firma que refleja la postura que adopta el medio de comunicación en el que aparece publicado sobre un tema que se considera de especial relevancia.
La crítica es un texto de opinión firmado por un especialista que describe, analiza y valora una obra artística o un espectáculo cultural.
La crónica es un texto que informa sobre un acontecimiento y, además, ofrece las impresiones personales de quien lo escribe.