Fundamentos Clave del Baloncesto: Tiro, Juego sin Balón, Pase y Bote
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Fundamentos Clave del Baloncesto
El Tiro
Fecha: 09/10/08
Material: Canasta, balón
Objetivos:
- Conocer la distancia útil (desde donde somos capaces de encestar)
- Encestar
Requisitos:
- Control del balón (mano en T)
- Equilibrio (pies separados; un pie un poco más adelantado que el del lado que tira)
- Mirar al aro
- Orientación (pies y hombros hacia la canasta)
Características:
- Trayectoria del balón (más de 30º)
- Máximo acompañamiento del balón (mano por encima de la cabeza, paso de flexión a extensión, acabo completamente estirado)
- Baja velocidad del balón
Coordinación del tiro:
- Empujar (pie, rodilla, cadera, brazos)
- Separar la mano no dominante
- Dirigir con la mano dominante
Tareas: 13/10/08
El Juego Sin Balón
Fecha: 28/10/08
Objetivos:
- Hacer llegar el balón a la zona útil libre, de un jugador.
- Dificultar la fijación de la defensa en el jugador con balón.
- Dar preferencia al jugador con balón.
Requisitos:
- Movimientos continuos (con paradas y aceleraciones).
- Moverse con cada pase.
- Moverse creando espacios para el jugador con balón.
- Buscar o crear línea de pase.
- Ocupar espacios útiles para anotar.
Características:
- Distribución equilibrada en el espacio disponible.
- Alternar los espacios ocupados, individual y colectivamente.
El Pase
Fecha: 23/10/08
Material: Canasta, balón, petos
Objetivos:
- Avanzar el balón hacia la canasta contraria.
- Facilitar la siguiente acción a mi compañero.
- Buscar nuevas y/o mejores opciones de juego.
- Comunicación - intercambio.
Requisitos:
- Equilibrio.
- Máximo aprovechamiento del espacio.
- Focalizar la atención en un objetivo.
- Con el menor número de movimientos posibles.
- Estar atento a lo que ocurra en el terreno de juego.
Características:
- Trayectoria lo más tensa posible.
- Dirigidos para facilitar la recepción y control del balón.
- Que el receptor vea la trayectoria el mayor tiempo posible.
- Pasar con cualquiera de las manos.
Coordinación:
- PASO - PASE.
- BOTE (con una mano) - PASE.
- PASE (dirección opuesta) - PASE.
- SALTO - PASE.
El Bote
Fecha: 23/10/07
Material: Canasta, balón, petos
Objetivos:
- Avanzar hacia la canasta contraria.
- Buscar mejor línea de pase.
- Cambiar el balón hacia otro espacio para continuar el juego.
- Conseguir una mejor posición de tiro.
- Controlar el ritmo, la velocidad de juego.
- Mantener la posición del balón. (24 sg)
Requisitos:
- Control del balón con ambas manos.
- Equilibrio.
- Mantener el balón controlado el mayor tiempo posible.
- Orientación hacia la canasta.
- Disociación caderas - hombros - mano - balón.
- Controlar el balón sin mirar para él.
Características:
- Realizar el bote con la mano más alejada del defensor.
- Variar la velocidad y dirección de los botes.
- Economizar botes en función del objetivo (meter canasta).