Fundamentos y Clasificación del Deporte: Evolución y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Características del Deporte Patrocinado
- Capacidad de espectáculo
- Competición
- Necesidad de estandarización (reglamentos, etc.)
Evolución y Situación Actual del Deporte
Según José María Cagigal, la evolución se debió a:
- Impacto del deporte británico asociado a la industria y colegios.
- Impacto del movimiento Olímpico.
- Impacto de la cultura americana.
Evolución Histórica del Deporte
- Prehistoria: Ejercicio como medio de vida, también rituales religiosos.
- Grecia y Roma: Militares, preparación de juegos Helénicos, etc.
- Edad Media: Preparación de los caballeros para la guerra.
- Renacimiento: Mantenimiento de la salud.
- Escuelas y Métodos: Ejercicios terapéuticos.
- Actualidad: Deporte profesional, escolar, para todos.
Clasificación del Deporte
Basándose en el Tipo de Esfuerzo Físico:
- Deportes complejos y pruebas múltiples.
- Deportes acíclicos.
- Deportes de equipo.
- Deportes de combate.
En Función de la Situación Motriz:
El factor que determina cualquier situación es la noción de incertidumbre debida al entorno físico que rodea a la actividad motriz (I), a los adversarios (A) o a los compañeros (C).
Atendiendo al Grado de Oposición:
- Deportes psicomotrices o individuales.
- De oposición.
- De cooperación.
- De cooperación-oposición.
Deportes con Implementos y Recreación
Características:
- Libertad de elección y asociación.
- Capacidad de aceptarse a sí mismo y aceptar las diferencias.
- Conocimiento de su entorno y de sus compañeros.
- Juego limpio.
- Desarrollar conductas saludables y hábitos higiénicos.
- Potenciar la creatividad.
Aspectos que Debemos Evitar:
- Actividades demasiado rígidas y analíticas.
- Demasiadas horas de entrenamiento.
- Dar demasiada importancia a la competición.
Técnicas y Tácticas Deportivas
Clasificación de las Técnicas:
- Presa de la raqueta:
- Universal.
- Específicas para cada golpe.
- Posiciones básicas:
- De saque.
- De espera.
- Diferentes golpes.
- Desplazamientos:
- Direcciones.
- Juego de pies.
- Golpes:
- Según la zona de golpe (drive, revés).
- La altura del golpe (baja, media, alta).
- Trayectoria del móvil (parabólica, corta, tensa).
- Dirección del móvil (paralelo, diagonal).
- Rotación del móvil (plano, cortado, liftado).
- En función del bote (voleas, con bote).
- Otras (golpes de fondo pista, media pista, en la red).
Características Tácticas:
- Golpes suaves para introducir el móvil sin más dentro del terreno de juego.
- Cargar el juego sobre un lado.
- Sorprender al contrapie.
- Ofrecimiento.
- Juego de dobles: se establece un sistema de comunicación entre las parejas.
- Fintas.
Aspectos Metodológicos Genéricos a Tener en Cuenta:
- Aspectos básicos de la iniciación deportiva:
- Motivación de los alumnos.
- Utilización preferente de estrategias.
- Participación de todos.
- Normas y reglas.
- Adaptar instalaciones, etc., a los alumnos.
- Trabajar de forma polivalente.
- Será diferente el trabajo con niños que con adultos.
- Enseñar contenidos técnicos y tácticos en situaciones reales.
Ejemplos de Deportes con Implementos
- Mano: Manipulación y control de bolas, etc. Golpeo (frontón).
- Raqueta: Mini (tenis, bádminton). Pádel, squash, tenis.
- Pala: Corta, larga, cántabra.
- Stick: Mazas y lacrosse. Hockey, floorball.
- Bate: Billarda-cricket. Béisbol.
- Patín: 2 (artístico), línea (velocidad, etc.).
- Embarcación: Vela (ligera, crucero), remo (banco móvil y fijo), piragua (aguas tranquilas).
- Tablas: Salto, biatlón.
- Bicicleta: BTT (BMX), pista (velocidad), trial (monte).