Fundamentos de la Civilización Egipcia: Poder, Sociedad y Creencias Milenarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales de la Historia Egipcia

Definiciones Clave

Excedente

Todo aquello que se produce más allá de las necesidades de consumo inmediato.

Tierra fértil

Tierra adecuada para el cultivo.

Tributo

Es el excedente que circula desde el grupo subordinado al grupo dominante.

La Burocracia en el Antiguo Egipto

La burocracia era el grupo de funcionarios del Estado, compuesta por distintos altos funcionarios con roles específicos:

Altos Funcionarios y sus Roles

  1. Visir: Administraba el Estado.
  2. Altos Jefes Militares: Eran aliados del faraón para todos los asuntos militares.
  3. Nomarcas: Eran los gobernadores de las provincias (nomos) de Egipto.
  4. Altos Sacerdotes: Eran las personas con más poder dentro de la estructura religiosa.
  5. Escribas: Constituían un grupo muy reducido de personas capacitadas para escribir, encargándose de registrar diversos asuntos.

El Estado y la Escritura

¿Qué es un Estado?

Es una forma de organización social en la cual existe un gobierno que ejerce su poder sobre la población en un determinado territorio.

La Escritura

¿Para qué la usaban?

  • Registro de la población mediante censos.
  • Registro del ingreso y egreso de tributo.

Creencias sobre la Muerte y el Más Allá

La Momificación

¿Por qué se hacían momificar los antiguos egipcios?

Creían que si el cuerpo desaparecía, el alma no tendría un lugar donde poder encarnarse y, por lo tanto, no podría sobrevivir en el Más Allá.

Principales Dioses en el Antiguo Egipto

  • Osiris: Dios del Más Allá.
  • Horus: Dios halcón.
  • Isis: Diosa de la magia y la vida.

Poder, Política y Sociedad

Golpe de Estado

Un golpe de Estado era cuando sacaban al faraón de su puesto porque gobernaba mal. Esto lo hacía la burocracia.

El Poder del Faraón

El faraón tenía:

  • Autoridad absoluta
  • Liderazgo religioso
  • Capacidad de construcción
  • Poder militar
  • Inmortalidad (creencia en su divinidad y vida eterna)

Los Censos y el Tributo

Los censos se usaban para ver cuánto tributo había. Esto era importante para el faraón porque así sabía cuánto tributo o excedente le iban a pagar.

Grupos Sociales

  • Grupo dominante: Es el que exige el tributo.
  • Grupo subordinado: Es el que da el tributo al grupo dominante.

Monarquía Teocrática

Es una forma de gobierno en que la autoridad política se considera emanada de Dios, y es ejercida directa o indirectamente por un poder religioso.

Artefactos y Figuras Históricas Clave

La Paleta de Narmer

  • Se encontró en el año 1898.
  • Es una obra de arte que, según una interpretación, era utilizada por las mujeres de la nobleza para moler cosméticos.

Narmer

  • Rey del Alto Egipto.
  • Es la reencarnación de Horus.
  • Logró unificar el Alto y Bajo Egipto.

Entradas relacionadas: