Fundamentos de la Civilización Clásica: Cultos, Mitos y Arquitectura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Cultos y Deidades Romanas
El Culto Popular
Propio de las clases bajas, de carácter agrario, sus rituales estaban orientados a la obtención de **prósperas cosechas**.
El Culto Familiar
Cada casa era un templo pequeño. El padre de familia ejercía como sacerdote, dirigiendo rituales en honor de tres tipos de divinidades:
- Los **Lares familiares**, que protegían a todos los miembros de la familia;
- Los **Penates**, que aseguraban el pan de cada día;
- Los **Manes**, los espíritus de los antepasados.
El Culto Público
Las principales manifestaciones eran las **plegarias y sacrificios colectivos**. Todas las ceremonias debían llevarse a la perfección, tal como estaba estipulado, y todo era supervisado por el sacerdote que presidía la ceremonia.
Dioses del Hogar
Los **Lares** y los **Penates**. En el atrio de la casa solía estar el **lararium** con un altar dedicado a los *Lares Familiares*.
Almas de los Muertos
Los **Manes**: espíritus de los antepasados, a quienes se les honraba con **ofrendas**.
Ministro de Cultos Domésticos
El **Pater Familias**.
Obras Épicas Clásicas
La Ilíada
- Cronología: Siglo VII a.C.
- Autor: Homero
- Lengua: Griego
- Género: Epopeya sobre la lucha de los héroes griegos
La Eneida
- Cronología: Siglo I a.C.
- Autor: Virgilio
- Lengua: Latín
- Género: Epopeya latina
Mitos y Expresiones Clásicas
La Manzana de la Discordia
Era una manzana dorada "para la más bella" que la diosa **Eris** ofreció a una de estas diosas: Hera, Atenea y Afrodita, desencadenando así una **disputa** entre ellas.
El Talón de Aquiles
La madre de Aquiles lo sumergió en el río Estigia para hacerlo inmortal, sin sumergir el **talón**, lo que lo convirtió en su **punto débil**.
Narrativas y Conceptos Griegos
La Leyenda de Edipo
En la ciudad de Tebas, los reyes **Layo y Yocasta** visitaron el Oráculo, y este les predijo que su hijo lo mataría y se casaría con su propia madre. Al tener al hijo, lo abandonaron con una herida en el tobillo para que las fieras se lo comieran. Otra pareja de reyes sin descendencia lo acogió y le dio el nombre de **Edipo**. Al hacerse mayor, Edipo visitó el oráculo, que le reveló la misma profecía. Edipo huyó para evitar que la profecía se cumpliera y tropezó con un carro de caballos (mató al conductor, que era **Layo**). Al llegar a Tebas, se casó con **Yocasta**. Tuvieron hijos.
Conceptos Clave
- Hecatombe: Es un sacrificio religioso de cien bueyes, relacionado con los **Hecatonquiros**.
- Filantropía: Amor a las personas. Tendencia a procurar el bien de los demás de forma desinteresada.
- Metrópolis: Ciudad (del griego *polis*) y madre (del griego *meter*). Proviene del griego.
Etimología y Origen de Palabras
Siniestro
Del latín *sinistra*, relacionado con la **izquierda**.
Inaugurar
Del latín *inaugurare*, que significa "observar los **agüeros**". Era costumbre averiguar el futuro antes de una inauguración.
Agüero
Del latín *augures* (sacerdotes que observaban el vuelo de los **pájaros**). Si volaban por la izquierda, se consideraba un **mal agüero**.
Disciplinas y Etimología de 'Oikos'
Economía
Ciencia que estudia la **producción**, **distribución** y consumo de bienes y servicios para satisfacer las **necesidades humanas**.
Ecología
Parte de la **biología** que estudia las relaciones de los **seres vivos** entre sí y con su **medio ambiente**.
Enología
Conjunto de conocimientos relativos a la **elaboración de los vinos**.
Origen Común: Oikos
Todas estas palabras provienen del griego *Oikos* (casa, hogar, patrimonio).
Arquitectura y Espectáculos Romanos
Teatros
Muchos de ellos aún se utilizan para **representaciones de tragedias y comedias**.
Circos y Anfiteatros
En los circos tenían lugar las **carreras de carros**. El de **Mérida** es hoy en día el mejor conservado. En los anfiteatros se desarrollaban los **combates de gladiadores** y **luchas de hombres contra fieras**. **Mérida**, **Tarragona**, **Itálica** y **Segóbriga** albergan anfiteatros en un notable estado de conservación.