Fundamentos de la Ciudad: Evolución, Morfología y Estructura Urbana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Concepto de Ciudad
Criterios Cuantitativos
Consideran **ciudad** a todo **núcleo de población** que sobrepasa cierto número de habitantes.
Criterios Cualitativos
Consideran **ciudades** a los **núcleos de población** que cumplen determinadas características: **alta densidad de población**, **viviendas colectivas y en altura**, y el predominio de **actividades económicas industriales y de servicios**. La consideración de estos criterios permite definir la **ciudad** como un **núcleo de población grande** con **alta densidad de población**, predominio de las **actividades industriales** y un **estilo de vida urbano**.
Proceso de Urbanización
Ciudades Preindustriales
Hasta la **Revolución Industrial**, las **ciudades** tenían un pequeño tamaño, eran el centro de **poder político y religioso**, y desarrollaban **actividades comerciales y artesanales**. Las primeras **ciudades** surgieron en **Mesopotamia** a orillas de los ríos **Tigris y Éufrates**, y casi todas adoptaron un **plano irregular**. En la **época clásica**, durante el primer milenio a.C., las **ciudades** se extendieron por el **Mediterráneo** y los **griegos y romanos** crearon ciudades con un **plano regular**. En la **Edad Media**, las **ciudades cristianas europeas** resurgieron a partir del siglo XI gracias al **auge del comercio**, y las **ciudades musulmanas** alcanzaron también un notable desarrollo, rodeadas de **murallas**. En la **Edad Moderna**, durante los siglos XV y XVI, los **monarcas ilustrados** mejoraron el **urbanismo**.
Ciudad Industrial
La **Revolución Industrial**, iniciada a finales del siglo XVIII, tuvo un gran **impacto urbano**. Las **ciudades** crecieron rápidamente debido a la **migración de población campesina**. Surgieron nuevos **espacios urbanos**: **barrios burgueses** y **barrios obreros**. El **aspecto urbano** cambió con la introducción de **fábricas y electricidad**.
Ciudad Actual
El **crecimiento urbano** presenta marcadas diferencias entre los **países desarrollados** y **subdesarrollados**. En los **países desarrollados**, el **crecimiento urbano** aumentó hasta la crisis de 1975. En la actualidad, el crecimiento está estabilizado e incluso ha retrocedido; este hecho se debe al **traslado de la población a áreas rurales**. En los **países subdesarrollados**, el **crecimiento urbano** es muy elevado.
Morfología Urbana
Es la **forma** que presenta la **ciudad**, resultado de la combinación de varios **factores**.
Emplazamiento
Es el **espacio** sobre el que se asienta la **ciudad**. Los **emplazamientos preferidos** a lo largo de la historia han sido las **colinas** y las **orillas de los ríos**.
Situación
Es la **posición** de la **ciudad** respecto a su **entorno geográfico**.
Plano Urbano
Es el **conjunto** formado por las **superficies construidas y libres** de la **ciudad** (casas y calles). Sus **tipos** son muy variados y las **grandes ciudades** suelen tener un **plano complejo** formado por la **yuxtaposición de varios tipos de planos**.
Tipos de Planos Urbanos
- Irregular: Presenta calles desordenadas, dispuestas de manera anárquica.
- Cuadrícula (o en Damero): Formado por calles rectilíneas que se cortan en ángulo recto.
- Radiocéntrico: Tiene un centro del que parten calles radiales, cortadas por otras que forman anillos en torno al centro.
Construcción y Usos del Suelo Urbano
La **construcción** y los **usos del suelo** son dos componentes básicos del **paisaje urbano**. La construcción incluye:
- Trama: Disposición de los edificios dentro de la ciudad. En la **trama abierta**, los edificios están separados unos de otros. En la **trama cerrada**, los edificios se disponen unos junto a otros.
- Edificación: Puede ser **individual y de baja altura** o **colectiva y en altura**. El estilo de la edificación ha ido variando con el tiempo: en la **ciudad histórica**, los edificios son menos altos. En las **ciudades industriales**, predominan **bloques y torres de mayor altura**.
- Usos del Suelo: Son las diversas utilizaciones del **espacio urbano**. Pueden ser **residenciales**, **industriales** o de **servicios**.