Fundamentos de Circuitos de Transmisión y Parámetros de Líneas Conductoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Circuitos Fundamentales de Transmisión y Recepción

1. Circuito de Emisión

El circuito resultante para la transmisión es el mismo que el descrito anteriormente para la marcación, con la diferencia de que los interruptores SW2 y SW3 quedan ahora abiertos. La corriente continua circula ahora por el micrófono y se modula al variar la resistencia de carbón de este ante los cambios de presión a que es sometido. La resistencia R3 se coloca en serie con el micrófono para minimizar al máximo posible la alteración de la señal de salida debido a las constantes modificaciones de sus resistencias.

2. Circuito de Recepción

El primario de la bobina de inducción, a través de los arrollamientos L1 y L2, induce tensión en el secundario L4. La cápsula receptora queda de este modo aislada de la componente continua que actúa como portadora de la información. La corriente alterna inducida en el secundario L4, a través de la resistencia R1, circula por el receptor.

3. Dispositivo Antiefecto Local

Al hablar delante del micrófono, las señales presentes en el primario aparecen en el secundario, oyéndose en el auricular. Este efecto de recibir la señal que se envía se conoce como efecto local. Para reducirlo a un límite que no sea molesto, uno de los arrollamientos crea un campo magnético que provoca un efecto que, debido al sentido de sus espiras, se opone al del primario, reduciendo la señal inducida en el secundario.

Líneas de Transmisión por Conductores y Parámetros Característicos

4. Circuito Eléctrico y Línea de Transmisión

La línea de transmisión por conductores se compone de un conjunto generador de señal Ecuacion junto con su impedancia característica Zg, los cuales simulan al teléfono. La carga Zc es donde se aprovecha la potencia transmitida por la línea de transmisión. La señal transmitida es alterna y se compone de la suma de diferentes señales con frecuencias dentro de la banda de los 300 Hz a los 3400 Hz. Ecuacion Vg es la amplitud máxima de la señal Ecuacion . Ecuacion es la pulsación angular que está relacionada con la frecuencia.

El comportamiento del circuito está definido mediante los parámetros característicos. Estos se dividen en primarios (que se pueden medir directamente en la línea) y secundarios (que surgen a consecuencia de los primarios).

5. Parámetros Primarios

Los parámetros R, L, C y G son medibles directamente en un tramo de línea de un kilómetro:

  • Resistencia Kilométrica (R): Resistencia correspondiente a un kilómetro de línea. Se mide cortocircuitando la línea en un extremo y midiendo la resistencia del bucle formado.
  • Conductancia Kilométrica (G): Corresponde a un kilómetro de línea. Se mide con la línea en circuito abierto y su valor es el inverso de la resistencia de aislamiento.
  • Autoinducción Kilométrica (L): Corresponde a un kilómetro de línea. Se mide directamente en abierto y con aparatos especiales.

6. Parámetros Secundarios

Producidos por los primarios, son dos:

  • Impedancia Característica (Z0): Es una impedancia que una línea presenta en uno de sus extremos. Ecuacion
  • Constante de Propagación (γ): Tiene dos componentes: el parámetro β, que es la constante de fase, y el parámetro Ecuacion , que es la constante de atenuación.

Entradas relacionadas: