Fundamentos de Cinemática y Fuerzas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Cinemática

Sistema de referencia

Es un punto o conjunto de puntos que utilizamos para determinar si un cuerpo se mueve.

Cuerpo en movimiento

Si cambia de posición con respecto al sistema de referencia a medida que pasa el tiempo. Si está en reposo, su posición no cambia.

Trayectoria

Es el camino que describe el móvil en su recorrido. Es decir, el conjunto de puntos por los que pasa en su movimiento.

Desplazamiento

Es un vector que tiene su origen en el punto inicial del movimiento y su extremo en el punto final del movimiento.

Velocidad

Desplazamiento que experimenta por unidad de tiempo. Se mide en m/s.

Velocidad instantánea

El valor de la velocidad en cada instante, medido en un velocímetro.

Velocidad media

Se calcula dividiendo el espacio recorrido entre el tiempo que hemos tardado.

MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)

Es cuando no se cambia la dirección, la trayectoria debe ser en línea recta y el móvil siempre debe ir en el mismo sentido y con el mismo valor de velocidad.

Aceleración

Magnitud que mide lo que varía la velocidad del móvil por unidad de tiempo. Se mide en m/s2.

MRUA (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado)

Es un movimiento cuya trayectoria es una línea recta y cuya aceleración es constante.

Radián

Es un ángulo inscrito en una circunferencia que delimita un arco con una longitud igual al radio de la circunferencia. Es la unidad en la que se miden los ángulos en el SI (Sistema Internacional de Unidades).

Fuerzas

Fuerza

Es toda causa capaz de provocar una deformación o un cambio en el estado de movimiento de un cuerpo.

Ley de Hooke

Establece que cuando se aplica una fuerza a un muelle, le provoca una deformación directamente proporcional al valor de la fuerza.

Dinamómetro

Es un aparato que se utiliza para medir fuerzas. En su interior tiene un resorte calibrado, de forma que al ejercer una fuerza o colgar un peso, el indicador extremo marca el valor de la fuerza.

Fuerzas concurrentes

Son aquellas cuyas direcciones se cortan en algún punto, y las no concurrentes son paralelas.

Principio de inercia

Si un cuerpo en movimiento no sufre ninguna perturbación, continuará moviéndose eternamente con movimiento rectilíneo uniforme.

1º Principio de la Dinámica

“Cuando la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es cero, el cuerpo mantiene su estado de movimiento; si estaba en reposo, continúa en reposo, y si estaba en movimiento, seguirá moviéndose con MRU”.

2º Principio de la Dinámica

“Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza, le provoca una aceleración de la misma dirección y sentido que la fuerza, de forma que F = m · a; y si hay más de una fuerza, será ΣF = m · a”.

3º Principio de la Dinámica

“Cuando un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza llamada acción, el segundo responde con una fuerza igual y de sentido contrario denominado reacción”.

Newton

Es la fuerza que, al actuar sobre un cuerpo de 1 kg, le comunica una aceleración de 1 m/s2.

Fuerza de rozamiento

Es la fuerza que siempre se opone al movimiento.

Entradas relacionadas: