Fundamentos Científicos y Conceptos Clave en Educación Física
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
La Ciencia y la Educación Física
La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. El objetivo: comprender la realidad. Los pasos: el método científico.
Objeto de Estudio de la Educación Física y las CCAFYD
¿Cuál es el objeto de estudio de la EF o de las CCAFYD? El objeto de estudio es el individuo en movimiento, participando en actividades físico-deportivas reconocidas como tales en la sociedad.
La educación física es una profesión que se nutre de conocimientos científicos generados desde múltiples y diversas ramas del saber.
Disciplinas Científicas que Nutren la Educación Física
Psicología
Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea (procesos de aprendizaje, climas emocionales, la motivación ante las tareas).
Biomecánica
La biomecánica deportiva analiza la práctica deportiva para mejorar su rendimiento, desarrollar técnicas de entrenamiento y diseñar complementos materiales y equipamientos de altas prestaciones (modelos técnicos más eficientes, los equipamientos deportivos más adecuados).
Fisiología
Constituye el estudio de las funciones de los seres vivos. La fisiología normal estudia las funciones humanas, en general en condiciones basales, en situación de reposo. Funcionamientos muscular, óseo, respiratorio, cardiovascular, etc.
Filosofía y Ética
Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano (lo lícito e ilícito en la competición deportiva, la ética deportiva, juego limpio, respeto del reglamento, trampas).
Enfoques en el Estudio de la Motricidad Humana
Uno de los objetos de estudio de la EF, como es la motricidad humana, puede tener dos enfoques diferentes:
- Analítico: Pluridisciplinar, por separado.
- Sintético: Interdisciplinar, o que sintetiza las diferentes disciplinas.
Objetivos del Profesor de Educación Física
Objetivos del profesor:
- Cómo enseñar.
- Conocer teorías de aprendizaje para aplicarlas.
- Evitar lesiones.
- Motivar alumnos.
- Trabajar adecuadamente.
- Enseñarles las técnicas deportivas más eficaces.
- Crear un clima de clase adecuado.
Definición de Educación Física
¿Qué es la educación física? Actividad física es toda ciencia o actividad que gire en torno al hecho de educar con el empleo del movimiento humano.
La educación física se puede considerar como una verdadera pedagogía de las conductas motrices de los individuos. Su finalidad es la educación y el medio empleado la motricidad (Blázquez, 2001).
Una asignatura del currículum escolar que, al igual que todas, debe estar al servicio de los grandes fines de la educación.
La Deportividad: Valor Fundamental en el Deporte
La deportividad es el comportamiento adecuado a las normas de corrección en la práctica de un deporte. Como valor de valores en el deporte, se basa en:
- El placer de participar más allá del resultado.
- El respeto a uno mismo más allá de la mejora.
- El respeto del adversario más allá del terreno de juego.
- El respeto al espíritu de las reglas más allá de su aplicación.
Lo relacionamos con la segunda dimensión porque habla de la educación en valores y la deportividad es el valor de valores en el deporte. El no hacer trampas lo relacionamos siempre con la segunda dimensión. Habla de los beneficios del movimiento desde el punto de vista de los valores y el desarrollo moral.