Fundamentos de Ciencias Sociales: Historia, Geografía y el Legado Griego

Enviado por Zenitram y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fundamentos de las Ciencias Sociales

Las Ciencias Sociales son el conjunto de disciplinas que estudian de forma ordenada o metódica los hechos culturales y sociales protagonizados por el hombre.

La Historia es la ciencia del pasado, pues investiga, analiza y registra el pasado del hombre.

La Geografía es la ciencia que estudia la superficie de la Tierra como morada del hombre.

Historia y Geografía: Relaciones, Importancia y Objeto de Estudio

Relación con otras Disciplinas

Historia:

  • La Antropología, pues estudia el origen del hombre.
  • La Sociología, porque estudia el comportamiento de las masas.
  • La Psicología, que estudia el comportamiento del hombre.

Geografía:

  • La Orografía, pues estudia las extensiones de los montes y cerros.
  • La Meteorología, estudia el comportamiento del clima.
  • La Oceanografía, que estudia las extensiones del mar.

Importancia

Historia:

Sirve para seleccionar y ordenar los hechos del pasado de tal forma que, en su secuencia, en sus causas y efectos, colaboren con la configuración del presente.

Geografía:

Es la disciplina que nos ayuda a observar e interpretar los distintos paisajes que están a nuestro alrededor.

Objeto de Estudio

Historia:

Su objeto de estudio es el pasado y el presente del hombre para proyectarse en el futuro.

Geografía:

Su objetivo es comprender cómo el ser humano se desarrolla en su medio ambiente.

El Legado de la Antigua Grecia

Aportes Fundamentales

Su principal aportación fue el uso de la razón y el pensamiento racional a través de la democracia.

  • Arquitectura: Su estilo buscaba enaltecer al ser humano y la belleza, destacando los órdenes dórico, jónico y corintio.
  • Escultura: Esculpían a sus dioses en bronce, mármol y oro.
  • Teatro: Se dividió en la comedia y la tragedia.
  • Oratoria: El arte de saber hablar y convencer.
  • Pintura: Pintaban sobre cerámicas en vasos, platos y paredes, representando sus costumbres.

Situación Geográfica

Estaba dividida en tres partes: Peninsular, Insular e Intercontinental. Se organizaba en Ciudades-Estado (Polis).

Representantes Destacados

  • Homero: Poeta épico, inmortalizó sus versos (Poesía Épica).
  • Pitágoras: Supo mezclar la filosofía con la simbología.
  • Hipócrates: Médico conocido como el padre de la medicina.
  • Aristóteles: Filósofo, creó la base del empirismo y el conocimiento basado en la experiencia.
  • Pericles: Destacado en oratoria y estrategias políticas.

Representantes por Campo:

  • Matemáticas: Tales de Mileto, Arquímedes.
  • Filosofía: Platón, Sócrates.
  • Pintura: Calímaco, Exequias.

Significado Histórico

Grecia fue cuna de los principios fundamentales que constituyen la base de gran parte del conocimiento occidental.

La Polis

La polis consistió en una institución económica, política y social totalmente soberana (la Ciudad-Estado).

Entradas relacionadas: