Fundamentos de Ciencia, Tecnología e Innovación: Conceptos Clave y su Interrelación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Ciencia, Tecnología e Innovación: Conceptos Fundamentales

A) Técnica, Tecnología y Ciencia

Técnica:
Capacidad de utilizar métodos, instrumentos y equipos para obtener resultados prácticos.
Ciencia:
Se asocia al conocimiento, con conceptos más genéricos, universalmente aplicables.
Tecnología:
Aplicación sistemática del conocimiento científico u otro conocimiento organizado a tareas prácticas.

Sistemas de Incentivos

Existen diferentes sistemas de incentivos para la comunidad científica y los tecnólogos:

  • Comunidad científica: El conocimiento es un bien público que debe perseguirse en sí mismo; compiten por ser los primeros en publicar sus ideas y obtener reconocimiento público.
  • Tecnólogos: El valor de innovar reside en lograr un fin práctico y en la retribución que se obtiene.

B) Distinción entre Ciencias Puras y Aplicadas

1) Distinción Clásica

Ciencias puras (fundamental):
Práctica que no se preocupa de las aplicaciones en un contexto social.
Ciencia aplicada:
Trabajo científico con un destino social discreto.
Tecnología:
Aplicaciones concretas y operativas dentro de un contexto social.

2) Distinción Económica

Investigación fundamental:
Alejada de la aplicación comercializable; ninguna industria la financiaría.
Ciencia aplicada:
Puede interesar a las industrias porque a corto o medio plazo puede obtener beneficios de ella.

3) Distinción según la Estrategia de Investigación

Ciencia pura o fundamental:
Estudiar problemas definidos en el mismo paradigma de la disciplina.
Ciencia aplicada:
El grupo social que juzga la validez de los resultados es diferente al de los investigadores.

C) Relaciones entre Ciencia y Tecnología

Las prácticas científicas conllevan tensiones:

  • Técnicos y artesanos: Distinción entre trabajo intelectual y manual (clase dirigente - clase trabajadora).
  • Legitimación: Juego de legitimación recíproca.
  • Científicos aplicados (ingenieros): Usan métodos científicos (de la ciencia fundamental); utilizan el prestigio de las ciencias fundamentales.
  • Funcionamiento social vs. intención de los investigadores: Muchos científicos no están motivados por objetivos prácticos o empresariales, y menos por objetivos económicos o militares.

Ideologías Fundamentales

Ideología Baconiana (Francis Bacon):
La finalidad de la ciencia es dar nuevo poder al ser humano.
Ideología Newtoniana (Isaac Newton):
La ciencia es la búsqueda y el establecimiento de leyes.

D) Invención, Innovación y Difusión

Invención:
Creación de una idea potencialmente generadora de beneficios comerciales.
Innovación:
Aplicación comercial de una idea.
Difusión:
Diseminación en la sociedad de la utilización de la innovación.

E) Clasificación de Actividades de I+D+i

Escala del Cabinet Office (0-100)

  1. 100: Investigación básica: I+D no realizada para una aplicación específica, sino para el avance general de la ciencia.
  2. 80: Investigación fundamental o estratégica: Investigación científica dirigida hacia áreas en las cuales podría haber un eventual campo de aplicación industrial.
  3. 60: Investigación aplicada: Investigación orientada directamente a un problema industrial concreto.
  4. 40: Desarrollo: Adaptación de la investigación para su aplicación comercial.
  5. 20: Proceso: (ej: mejora y usos de un software de diseño).
  6. 0: Trabajos y actividades de gestión fundamentales: (ej: control de calidad).

Manual de Frascati

Investigación básica:
Trabajos teóricos o empíricos usados para obtener un mayor grado de conocimiento de los fundamentos, sin que se les piense dar una aplicación o utilización.
Investigación aplicada:
Trabajos originales con el fin de adquirir un mayor conocimiento, dirigida hacia un objetivo práctico específico.
Desarrollo:
Trabajos sistemáticos de profundización en los conocimientos existentes derivados de la investigación y/o experiencia práctica, dirigidos a la producción de nuevos productos, procesos, sistemas, mejoras, etc.
No I+D:
Actividades de educación y formación, servicios de información científica, cuidados médicos especializados, etc.

Entradas relacionadas: