Fundamentos de la Ciencia Política: Orígenes, Evolución y Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Orígenes y Evolución del Pensamiento Político
Origen político: surge en el siglo V a.C. en la Grecia Clásica. En nuestros días, la complejidad social, los cambios en el rol del estado y su vinculación con la sociedad civil ocupan gran parte del pensamiento político.
¿Qué es la Política?
Es la ciencia que se encarga del estudio del poder público o del Estado. Significa todo lo que se refiere a la polis y su gobierno, pero también se la considera como el conjunto de asuntos públicos y se relaciona con el poder de búsqueda de consensos.
El Surgimiento de la Ciencia Política
En la Grecia Clásica, específicamente en Atenas en el siglo V a.C., surgió un cuerpo de pensamiento organizado sobre la política, cuyos exponentes más destacados son Platón y Aristóteles. Durante la Edad Media (siglo V al XV), la política se asoció con el pensamiento religioso que imperaba en la época; así, la buena política debía seguir los valores cristianos. En la época del Renacimiento y la Ilustración (siglo XV al XVIII), se volvió a concebir a la política separada de la religión. Su objetivo era el buen gobierno basado en el poder y la autoridad. Luego de las revoluciones burguesas, en las sociedades industriales a partir del siglo XVIII, se incorporan nuevos elementos al análisis político como la desigualdad, la vinculación del estado con el mercado y la lucha de clases para la toma del poder.
¿Qué es la Ciencia Política?
La política forma parte de las ciencias sociales. Al ser una disciplina, se trata de un estudio organizado y sistemático cuya especificidad está dada por el objeto de estudio: los fenómenos y estructuras que dan forma a lo político. Como toda ciencia, la ciencia política explica los fenómenos que estudia y predice cuándo y bajo qué condiciones volverán a ocurrir o cómo evolucionarán. No hay acuerdo sobre el nacimiento de la ciencia política, pero desde el punto de vista metodológico se ubicaría en 1940.
¿Qué es un Politólogo?
Un politólogo es un especialista en politología. La politología, por su parte, es la ciencia dedicada al estudio de la política (el diseño y la ejecución de acciones públicas para la organización de la sociedad).
La Ciencia Política en Argentina
Desde los años 40, tomando el modelo norteamericano, se sistematizaron estudios sobre los fenómenos políticos. Los golpes de estado truncaron su desarrollo hasta la reinauguración democrática. En 1983 se abrieron carreras de ciencia política en importantes centros de estudio como la Universidad de Buenos Aires. En la actualidad, hay instituciones que promueven investigaciones en este campo como el Instituto Gino Germani (UBA) o CONICET.