Fundamentos de la Ciencia y la Investigación Educativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
La Ciencia
Es el conjunto de conocimientos causales, adquiridos de forma objetiva, mediante el análisis y la razón, utilizando el método científico.
Características de la Ciencia
La ciencia es:
- Explicativa
- No reconoce barreras ni limitaciones.
- Es útil y práctica.
- Es valiosa.
- Intenta ser objetiva.
- Emplea mediciones.
- Persigue la generalidad.
- Persigue la predicción.
- Se corrige a sí misma.
- Es sistemática.
- Es analítica.
- Es falible.
- Es comprobable.
La Investigación Científica
La investigación es un procedimiento ordenado, controlado y riguroso, mediante el cual manejamos objetos, hechos o ideas, con el fin de extender, corregir o verificar el conocimiento sobre ese objeto.
Implicaciones de la Investigación
Por consiguiente, la investigación implica:
- El descubrimiento de algún aspecto de la realidad.
- La producción de un nuevo conocimiento, el cual puede estar dirigido a incrementar los postulados teóricos de una determinada ciencia o puede tener una aplicación inmediata en la solución de problemas prácticos.
Tipos de Investigación
El enfoque cuantitativo de la investigación se caracteriza por privilegiar el dato como esencia sustancial de su argumentación; este es la expresión concreta que simboliza una realidad. Dicha afirmación se sustenta en el principio de que lo que no se puede medir no es digno de credibilidad. Por ello, todo debe estar soportado en el número, en el dato estadístico que se aproxima a la manifestación del fenómeno. En resumen, la metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística.
El enfoque cualitativo centra su atención en las relaciones y roles que desempeñan las personas en su contexto vital. El investigador interpreta la forma en que se interrelacionan los referentes sociales, sus actividades y pensamiento en el ámbito social y cultural donde se desenvuelven y cómo manejan dentro de este sus problemas individuales.
Ventajas y Desventajas de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Aspecto | Investigación Cualitativa | Investigación Cuantitativa |
---|---|---|
Ventajas | ||
Comunicación | Propensión a comunicarse con los sujetos del estudio. Comunicación horizontal entre el investigador y los investigados. | Propensión a servirse de los sujetos del estudio. Comunicación vertical entre el investigador y los investigados. |
Escenario | Mayor posibilidad de estudiar los factores sociales en un escenario natural. | |
Desventajas | ||
Validez | Fuertes en términos de validez interna, pero débiles en términos de validez externa. Los resultados no son generalizables a la población. | Débiles en términos de validez interna, pero fuertes en términos de validez externa. Los resultados son generalizables para la población. |