Fundamentos de Ciencia: Física, Química y Método Científico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
La ciencia es una actividad que se ocupa de resolver problemas mediante la observación lógica. Estos problemas pueden ser de naturaleza, de la sociedad o de las personas.
Ramas de la Ciencia
Física
Estudia cualquier cambio que experimente la materia en el que no cambie su naturaleza interna.
Química
Estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.
El Método Científico
El método científico es el procedimiento que siguen las personas de ciencia para estudiar problemas y llegar a conclusiones ciertas.
Hipótesis
Es una suposición sobre un hecho real.
Ley Científica
Es el enunciado de una hipótesis confirmada.
Teoría Científica
Es una explicación a una serie de hechos demostrados mediante leyes científicas.
Teoría Científica de los Gases
- Están formados por partículas muy pequeñas.
- No existen fuerzas de unión.
- Se mueven en línea recta.
- La presión que ejerce el gas es una medida.
- La temperatura absoluta es proporcional a la del gas.
Disoluciones
Disolvente
Componente que está en mayor proporción.
Soluto
Componente que está en menor proporción.
Átomos
- Tienen un núcleo.
- Tienen una corteza.
- Deben tener el mismo número de protones que de electrones.
- El número de neutrones es similar al de protones.
Modelo Atómico de Bohr
- Átomo formado por un núcleo, los electrones forman la corteza.
- En cada órbita el electrón tiene cierta energía.
- Para que el electrón pase de una órbita a otra hay que darle más energía.
Tabla Periódica
Mendeleiev
Publicó la primera tabla de los elementos químicos, los ordenó según su masa atómica y los agrupó según sus propiedades. La llamó tabla periódica.
Henry Moseley
Determinó con estudios de rayos X el número atómico de 92 elementos.
Reacciones Químicas
Una reacción química es un cambio químico.
Teoría de las Reacciones Químicas
Cuando se produce una reacción química, unas sustancias se transforman en otras diferentes. Las sustancias que reaccionan se llaman reactivos y las que se obtienen productos.
Ley de Conservación
La estableció Antoine-Laurent Lavoisier: en una reacción química la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Ecuación Química
Es la representación simbólica de una reacción química.
Fuerza y Movimiento
Fuerza
Es cualquier acción que al aplicarla sobre un cuerpo puede lograr dos tipos de efectos: estático o dinámico.
Tipos de Cuerpos
- Rígidos: No se deforman.
- Elásticos: Se deforman y vuelven a su estado original.
- Plásticos: Se deforman y no vuelven a su estado original.
El Movimiento
- Posición: Es el lugar que ocupa el móvil.
- Trayectoria: Es la línea que describe el móvil en su movimiento.
- Espacio recorrido: Es la distancia total recorrida por el móvil a lo largo de su trayectoria.
- Desplazamiento: Es la distancia más corta entre la posición inicial y la final.
Fórmulas
1 m3 = 103 L
1 dm3 = 1 L
1 cm3 = 1 mL
Cº a K = +273
Mariotte: Temperatura constante
Gay-Lussac: Volumen constante
Charles: Presión constante
P1V1/T1 = P2V2/T2
% masa soluto = (masa de soluto / masa disolución) * 100
1-2, 2-8, 3-18, 4-32
Masa atómica media = (Isótopo 1 * Porcentaje) + (Isótopo 2 * Porcentaje)
Moles = gramos / masa molecular
Moléculas = moles * NA
Moléculas = (gramos / masa molecular) * NA
NA = 6.022 * 1023
F = k * Al
R2 = √(x2 + y2)
Peso = masa * gravedad
x = v * t
a = (Vf - Vo) / t
Metales
Grupo 1
- Li, Litio
- Na, Sodio
- K, Potasio
- Rb, Rubidio
- Cs, Cesio
- Fr, Francio
- Ag, Plata
Grupo 2
- Be, Berilio
- Mg, Magnesio
- Ca, Calcio
- Sr, Estroncio
- Ba, Bario
- Ra, Radio
- Zn, Cinc
- Cd, Cadmio
Grupo 3
- Al, Aluminio
- B, Boro
- Bi, Bismuto
Valencias 1,2
- Cu, Cobre
- Hg, Mercurio
Valencias 1,3
- Au, Oro
Valencias 2,3
- Fe, Hierro
- Co, Cobalto
- Ni, Níquel
- Cr, Cromo
- Mn, Manganeso
Valencias 2,4
- Sn, Estaño
- Pb, Plomo
- Pt, Platino
No Metales
Valencia 1 (1,3,5,7)
- F, Flúor
- Cl, Cloro
- Br, Bromo
- I, Yodo
Valencia 2 (2,4,6)
- S, Azufre
- Se, Selenio
- Te, Teluro
Valencia 3 (1,3,5)
- N, Nitrógeno
- P, Fósforo
- As, Arsénico
- Sb, Antimonio
Valencia 4 (2,4)
- C, Carbono
- Si, Silicio